Participantes del entierro de la sardina, en una edición anterior. J. s. P.

El concurso de comparsas y el entierro de la sardina completan las actividades de carnaval

programación festiva ·

El 'sepelio' especial no tendrá desfile y habrá un acto en la plaza Mayor, junto a la tradicional degustación de sardinas y pestiños

Viernes, 20 de enero 2023, 09:34

La programación de carnavales, poco a poco, se va completando, gracias a la implicación de diversos colectivos, junto con el Ayuntamiento. Ya, este diario publicó que una de las principales novedades es que habrá cuatro días de capeas en la plaza Mayor. Esas propuestas taurinas se completarán con otras alternativas, que ya son tradicionales, aunque no faltará también alguna novedad.

Publicidad

Una de esas iniciativas es el concurso de comparsas y carrozas, junto con el desfile, que se llevará a cabo el 19 de febrero, a mediodía. Como en ediciones anteriores, la Concejalía de Cultura y Festejos tiene establecido premios de 150 euros para el mejor disfraz, la mejor animación de calle y la mejor actuación en el escenario. También habrá una subvención de 50 euros para cada formación participante.

Los colectivos interesados en este concurso se tienen que inscribir antes de las dos de la tarde del 14 de febrero en la Concejalía de Cultura. Las comparsas, al menos, tienen que tener un mínimo de 12 componentes.

El recorrido de ese desfile partirá desde la plaza de toros, para ir dirección plaza del Campillo, calles Merced y Encarnación, para terminar en el paseo Ruiz de Mendoza. En este lugar, cada comparsa realizará una pequeña actuación, arropada por el público asistente. En este desfile también podrán integrarse personas disfrazadas, de forma individual, en parejas o en grupos menores de 12 integrantes. En estos casos, no hace falta que se inscriban.

Entierro de la sardina

Otra de las propuestas que no puede faltar es el entierro de la sardina, puesto en marcha, un año más, por la asociación que lleva el nombre de esta actividad. Debido a que el martes de carnaval hay capea por la tarde, sus responsables han hecho un cambio en esta propuesta.

Publicidad

En esta ocasión, este sepelio tan especial no tendrá desfile desde La Alberca hasta la plaza Mayor, como en ediciones anteriores. Tan solo habrá un acto en la plaza, con sus plañideras y con la sardina como protagonista, que será quemada.

Seguidamente, se repartirán 90 kilos de sardinas asadas y 1.200 pestiños para la degustación de los asistentes. Estos dulces serán elaborados por las propias integrantes del colectivo días antes. Para ello, se tiene la colaboración de diversas empresas.

Publicidad

No obstante, la actividad de esta asociación comenzará ya el sábado. Tras la capea de por la tarde, repartirán bocadillos, como ya hicieron el año pasado. El dinero que se recaude irá para la propia entidad. Asimismo, participará en el concurso de comparsas del domingo.

Huertas de Ánimas, que durante años tuvo un gran ambiente de carnaval, por ahora, no tiene ningún acto organizado para el público, al menos que se haya dado a conocer. Solo hay alguna propuesta privada, según fuentes vecinales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad