Borrar
La ausencia de un edil del PP tumba de nuevo una propuesta urbanística del Gobierno

La ausencia de un edil del PP tumba de nuevo una propuesta urbanística del Gobierno

Se llevó a pleno flexibilizar la instalación de placas solares en cubiertas en distintos puntos de la ciudad

Jueves, 4 de julio 2024, 08:36

No es la primera vez que pasa. La ausencia en una nueva sesión plenaria del popular Juan Manuel Mariscal ha provocado una vez más que el equipo de Gobierno no pueda aprobar una modificación urbanística. En esta ocasión, iba encaminada a flexibilizar la norma para la instalación de placas solares en distintos puntos de la ciudad. Esta propuesta necesitaba la mayoría absoluta de la corporación municipal, lo que suponía siete votos a favor. Tan solo se tuvo los seis de los ediles populares presentes, frente a los cinco votos en contra del PSOE y a la abstención de la edil de Unidas por Trujillo.

Aunque el equipo de Gobierno ya sabía al inicio del pleno que precisaría del apoyo de la oposición si quería sacar este punto adelante, se continuó con el debate y se fijaron las posturas.

La alcaldesa insistió en que esta modificación pretendía flexibilizar la instalación de placas solares en edificios de tipología tradicional, que son muchas de los existentes en los distintos núcleos de población y en barriadas de la ciudad. Con la actual normativa, no se pueden poner. Con el cambio del texto en esta norma, también se pretendía «abrir la puerta al establecimiento de estas placas en el casco histórico, siempre previamente sometida a la consideración de la Comisión de Seguimiento de Patrimonio». Además, recalcó qe se debe tener en cuenta las directrices que marca el protocolo de recomendaciones aprobado por la Junta relacionado con proyectos de este tipo. La alcaldesa matizó que esas solicitudes deberían ser analizadas una a una para ver su viabilidad y que no causen impacto. Lo que tiene claro es que se ha pretendido avanzar en la necesidad de seguir apostando por ese desarrollo sostenible del municipio, dijo.

Postura del PSOE

Los portavoces del PSOE, José Antonio Redondo y Manuela Ortega, pidieron que se votase por un lado la instalación de esas placas solares en cubiertas de tipología tradicional, con la que sí estaban de acuerdo y, por otro lado, las vinculadas con el casco histórico, con la que no apoyaban el planteamiento. Ortega recordó que ya se iniciaron los trámites en la anterior legislatura para todo lo que no comprendiese la zona del casco histórico.

Redondo matizó que, con ese protocolo, no hay ningún soporte legal para flexibilizar la normativa en el casco histórico. De hecho, consideró que iba a suponer un problema para la propia alcaldesa porque se producirían agravios comparativos. En este sentido, apuntó que todo lo que se vea desde el castillo ya produce impacto. Además, recordó que por encima de las normas subsidiarias está el Plan Especial de Protección del Casco Histórico, ya que es una norma de rango superior. Recordó que existen otras alternativas como las comunidades energéticas.

La concejala de Unidas Por Trujillo, Ana Iglesias, no intervino en este punto.

En esta sesión plenaria, también se debatió de forma extensa la moción presentada por el PSOE en apoyo al proyecto de regadío de Tierra de Barros. Fue defendido por la concejala socialista, María Curiel, quien fuera en la anterior legislatura secretaria general de la Consejería de Agricultura. Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta. No salió adelante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ausencia de un edil del PP tumba de nuevo una propuesta urbanística del Gobierno