Borrar
Azucena Silva Rey
Reflexiones desde la ventana

Yo, en mi caso…

«Arriesgar en conseguir nuevas metas siempre que no conlleve un coste económico, es positivo»

AZUCENA SILVA REY

Lunes, 8 de junio 2020, 02:09

Ya han pasado muchos días desde que nos cambió la vida.

Todo rodaba de forma más o menos ordenada, o eso creíamos.

Para los que vivimos en un continente donde a la mayoría de la gente gozamos de un estado confortable, nos queda muy lejos pensar cómo vivir día a día sin tener lo más esencial. Esta pandemia nos devolvió a la realidad.

Medio mundo se muere de hambre y el otro medio permanece impasible. Culpemos a quién culpemos, esa es la realidad.

Esta lección de vida debería enseñarnos muchas cosas. Pero no, seguimos escogiendo otras prioridades.

Hay una frase que en los últimos tiempos define muy bien el grado de compromiso. Es el «yo en mi caso». Así vamos. Nos abrieron las puertas y dejamos de aplaudir. Cómo si esto hubiera acabado o los de la primera fila ya no nos necesitaran.

Ahora hay que retomar la actividad, la vuelta al trabajo, la nueva normalidad. Mientras nos entretenemos en disputas inútiles, interesadas y dañinas. Una sociedad avanzada debe ser capaz de afrontar el enorme desafío que supone reconstruir en muchos casos y comenzar de nuevo en otros. Es la tarea que tenemos por delante.

Si tenemos dudas, deberíamos preguntar a aquellos cuyo destino es tan incierto como levantarse cada día sin saber si podrán tener lo mínimo.

Pertenezco a una generación que fue capaz de crecer en el esfuerzo. En lo personal orgullosos de poder atender un sinfín de cuestiones, orgullosos de llegar a todo. Siempre tuve buenos amigos. Todos diferentes en todos los sentidos, nos queremos y nos respetamos.

Me encanta poder debatir y confrontar desde la tolerancia. Últimamente ocurre que me sorprendo cuando las cosas se 'van de madre'.

Los puntos de encuentro se diluyen, básicamente dependiendo de los intereses de cada uno.

Echo de menos las ideas, los intentos de superarse. Nos quedamos en la queja. Ni que decir tiene que hay grandes ejemplos de personas que han aportado mucho y bueno. Los voluntarios que en diferentes ámbitos han trabajado por los demás. Amigos y conocidos, cosiendo o haciendo voluntariado. Los que en silencio practican la solidaridad de forma discreta.

Hay un caso cercano cuya familia se ha visto afectada por la enfermedad y en cuanto la han superado, han abierto las puertas de su empresa. Ofrecen de forma altruista avituallamiento durante 12 horas al día en forma de refrigerio a múltiples colectivos y a todo aquel que necesita una pausa y un respiro.

Me quedo con esto. Sé qué para muchos será complicado volver y algunos casi imposible. Pero es lo que hay. Nada es definitivo y esto tampoco. Igual si nos empeñamos hasta lo conseguimos. Mientras estemos aquí, nadie debería tirar la toalla. ¡O eso pienso!

Creo que es un buen momento para reordenarse, cambiar cosas, probar. Arriesgar en conseguir nuevas metas siempre que no conlleve un coste económico, es positivo. Igual toca cambiar métodos, ser más dinámico, ofrecer otras cosas, ser diferente.

He trabajado por objetivos en múltiples ocasiones, da igual el esfuerzo y lo profesional que seas.

Cuando algo se acaba por mucho que hayas luchado, no queda otra que volver a empezar con un nuevo reto.

Aquí y ahora está la oportunidad. Miremos alrededor y pongámonos en marcha. Nadie dijo que fuera fácil, pero sí posible. Demos una vuelta de tuerca antes de levantar las persianas y dejemos que un soplo de aire fresco entre por la ventana. Seguro que vale la pena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Yo, en mi caso…

Yo, en mi caso…