

El olor en algunas zonas del parque de San Lázaro, lugar de referencia para muchos vecinos, grandes y pequeños, no ha sido el mejor en los últimos días. Se debe a los cientos de peces que han aparecido muertos.
Según explica el presidente de la sociedad de pescadores Alta Extremadura, Ismael Fuentes, todo apunta a que este hecho se debe al intenso calor que ha producido una inmersión térmica del agua. Asimismo, resalta la falta de oxígeno ante fenómenos como la eutrofización, con acumulación excesiva de nutrientes en esa agua. Este tipo de situaciones no es la primera vez que se produce en esta charca.
Ante este hecho, desde este colectivo se hizo un llamamiento de colaboración el pasado 21 de julio para que las personas que pudieran, se presentasen este lunes, a las 17.30 horas, para retirar esos peces muertos y «evitar la propagación en masa de la especie al igual que empeorar aún más la calidad del agua». Ante esta solicitud, unas 15 personas se emplearon a fondo desafiando el calor, con diferentes herramientas, para esa retirada de todos esos peces de la charca para enterrarlos. Al final, se sacaron entre 800 y 1.000 ejemplares de todos los tamaños.
Más allá de este trabajo, Ismael Fuentes recuerda que, antes de que se terminase la anterior legislatura, se hizo un análisis del agua de San Lázaro. «Los parámetros estaban bien, quitando la conductividad que sigue teniendo», debido a que puede entrar algún tipo de residuo químico. Asimismo, se ha vuelto a solicitar otra analítica para saber cómo está esa agua en la actualidad, añade al respecto. Este dirigente, asimismo, recuerda que, recientemente, se echaron unos 1.500 ejemplares de tencas, para la nueva temporada.
La problemática surgida en los últimos días ya ha sido trasladada al Consistorio. Asimismo, a Fuentes le gustaría firmar un convenio con el Consistorio para hacer una gestión conjunta de esa masa de agua y en la que las dos entidades aporten. Sobre este tema ya se habló con la actual alcaldesa, Inés Rubio, en la campaña electoral. Ahora quedaría sentarse de nuevo para llegar a los acuerdos oportunos.
Ismael Fuentes ya lo ha dicho en más de una ocasión. Considera que la mejor solución para intentar evitar este tipo de mortandad de los peces en San Lázaro es instalar fuentes artificiales que oxigenen esa agua y que pueda entrar agua limpia. «Sería como crear un acuario gigante», especifica. También propone poner plataformas de vegetación que absorban los nutrientes. Todo ello debería ir unido a alguna otra medida, como no echar de comer a los patos que hay en la charca, añade.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.