Borrar
Particiipantes en la primera edición de esta iniciativa. CEDIDA
La Virgen de Cotoca une Trujillo y Santa Cruz de la Sierra en una peregrinación

La Virgen de Cotoca une Trujillo y Santa Cruz de la Sierra en una peregrinación

Tendrá lugar mañana y participarán más de 200 personas, muchas de ellas de bolivia.

Viernes, 6 de diciembre 2024, 08:46

La experiencia se vivió el año pasado por primera vez con un buen resultado. Por tanto, en esta ocasión, se volverá a repetir, con la intención de que perdure en el tiempo. Se trata de la peregrinación que se llevará a cabo mañana desde el Mercado Regional de Trujillo hasta Santa Cruz de la Sierra, siendo protagonista la Virgen de Cotoca, venerada en la población boliviana de este mismo nombre, situada en el departamento de Santa Cruz.

La iniciativa surge a raíz del hermanamiento que tienen las poblaciones de Santa Cruz de la Sierra extremeña y su homónima boliviana. Como eje de esa relación, está la figura de Ñuflo de Chaves, natural de la localidad extremeña y fundador de la ciudad boliviana de Santa Cruz. De hecho, la fiesta de ese hermanamiento se celebra en junio.

La responsable del centro de interpretación, Sagri Mellado, explica que el alcalde de Cotoca entregó en 2023 una réplica de esa imagen mariana, conocida también como la Inmaculada boliviana. Fue situada en la iglesia de la población cacereña de Santa Cruz de la Sierra. «Tiene mucha devoción y todos los años desde Santa Cruz de Bolivia hasta Cotoca se hace una peregrinación. Son 15 kilómetros, los mismos que hay desde Trujillo a Santa Cruz, de Cáceres», explica.

Ante esta situación, un grupo importante de bolivianos que participaron en esa fiesta de hermanamiento decidió hacer esta peculiar peregrinación el año pasado, «ya que tienen aquí a su virgencita», sostiene. Tuvo lugar el 8 de diciembre.

200 personas

Esta iniciativa se volverá a repetir mañana, con más de 200 personas, muchas de ellas bolivianas. «No está organizada ni por el Ayuntamiento ni por la iglesia, sino sale del mismo corazón de las personas», remarca Mellado. Matiza que se ha programado el 7 de diciembre, ya que se espera la participación de cruceños devotos de la Virgen de Cotoca y que residen en otras partes de Europa. Así, pueden volver el domingo 8 de diciembre a sus lugares de procedencia.

Comenzará a las 11.00 horas, una vez que lleguen los autobuses de Madrid con la mayoría de los participantes y que el párroco trujillano, Juan Carlos Milla, dé la bendición. A mitad de camino, habrá una parada para recobrar fuerzas con distintas viandas. En ese punto, se unirán diferentes personas para hacer los últimos kilómetros. Una vez que esta expedición esté llegando a Santa Cruz de la Sierra, se sumarán personas mayores del municipio, para hacer la entrada todos juntos sobre las 16.00 horas.

Después, se celebrará una procesión con la imagen de la Virgen de Cotoca y una misa. «Los peregrinos tendrán chocolate con churros, por gentileza del Ayuntamiento', remarca.

Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Virgen de Cotoca une Trujillo y Santa Cruz de la Sierra en una peregrinación