Borrar
Gigantes y Cabezudos y charnaga en Belén, en una edición anterior HOY
La Villa y Belén celebran sus fiestas patronales con diversas propuestas

La Villa y Belén celebran sus fiestas patronales con diversas propuestas

No faltan los actos religiosos, las verbenas y propuestas para los más pequeños

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 11 de agosto 2023, 11:12

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Aunque ya han comenzado los actos religiosos, las propuestas con más aceptación llegarán en los próximos días. Se tratan de las fiestas patronales de La Villa y Belén, que se desarrollarán con un buen ambiente.

La Hermandad Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Asunción ha diseñado, un año más, esa programación especial en La Villa. Hasta el 15 de agosto, se llevarán a cabo los actos religiosos, protagonizados por la novena y esa misa Mayor del último día en la iglesia de Santa María, en la parte antigua de la ciudad. Ya, el 14, se celebrará el tradicional rosario de las antorchas.

Dentro de los actos lúdicos, la programación incluye una fiesta de la espuma el 11 de agosto y una verbena, al día siguiente. Además, el 13 tendrá lugar el día del niño, con cabezudos, charanga y el espectáculo infantil Los bañistas. Las fiestas en esta zona de la ciudad terminarán con una verbena el 14 y con la tradicional puja de objetos donados a la Virgen el 15 de agosto.

Belén

La comisión de fiestas de Belén tiene ha diseñadas distintas actividades que están presentes durante los primeros 16 días de agosto. Para calentar motores, hasta el 11, se lleva a cabo el 'mes cultural'. Ha habido desde un torneo de futbolín hasta talleres, pasando por juegos de cartas y el juego de los dardos, sin olvidar un campeonato de ping-pong.

Los actos religiosos de estas fiestas comenzaron el 7 de agosto, para terminar el 15, día grande de la Patrona, con la procesión y la misa mayor. Suele tener una gran aceptación.

Uno de los platos fuertes de esta programación llegará el 12, con la proclamación de reina y damas y el pregón de fiestas, que correrá a cargo del quien fuera párroco de Belén, Eugenio Albalate. Ese día a las 20.00 horas, habrá charanga. Y, como no, la velada se terminará con una verbena.

Al día siguiente, 13 de agosto, está previsto que se lleve a cabo el Día del Niño. Ya, desde por la mañana, habrá chocolatada y juegos populares. También está prevista la comida, con un menú infantil. Seguidamente, se contará con atracciones, con castillos de agua y un toro mecánico. Estas propuestas infantiles terminarán con una fiesta de la espuma.

Ese mismo día, por la noche, como novedad, se celebra una fiesta 'holi', que llenará de colores la plaza de Belén. Además, habrá una fiesta de los 80 y 90, con premios para los mejores disfraces. Durante estos días, no faltarán los toros de fuego, la música de las orquestas y la charanga. Todo terminará el 16 de agosto con la degustación del frite elaborado por los vecinos de Belén. A la una de la mañana, serán los fuegos artificiales y el canto himno en honor a la Virgen de Belén.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios