

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Domingo, 19 de marzo 2023, 08:43
Las 'Veladas musicales en la villa medieval', promovidas por la Fundación Xavier de Salas, están ya totalmente asentadas. Además, a lo largo de los años, se han convertido en un referente para músicos y aficionados a la música. Con estas premisas, esta propuesta volverá a celebrarse, en su V edición, del 24 al 26 de marzo, en el convento de La Coria.
Su director artístico, el profesor José Luis Porras Barrios, remarca que, con esta iniciativa, se desarrollan tres líneas de trabajo. Una de ellas son las clases magistrales que, en esta ocasión, tendrán al piano como instrumento protagonista. Participan alumnos que han sido seleccionados por su nivel «excepcional» y que quieren ampliar conocimientos. Porras sostiene que, una vez que se abrió el plazo de inscripción, rápidamente se acabaron las plazas. En total, habrá 14 sesiones de una hora de duración y podrá haber participantes activos y de oyentes.
Dentro de los profesores invitados, estará la pianista Klára Würtz, «heredera de la magnífica escuela de pianistas húngaros» y alumna de los grandes maestros de este país. Asimismo, ha llevado su música a escenarios de distintas partes del mundo con éxito, según avanzan fuentes de la organización.
De forma paralela a esta formación, se desarrollarán tres conciertos abiertos al público, con entrada gratuita. El primero será el 24 de marzo, a las 20.30 horas, con la pianista húngara. Al día siguiente, a la misma hora, será protagonista el profesor de piano del conservatorio de Badajoz Ángel Sanzo. Ya, el 26, a las 12.30 horas, se celebrará el concierto de clausura, ofrecido por algunos de los mejores alumnos en esas clases magistrales. «Tienen unas posibilidades increíbles y muchos de ellos van a ocupar el panorama musical del futuro, al menos, de España», remarca el director artístico.
La tercera línea de trabajo es el programa educativo, apoyado por Gracia Lafuente. Porras explica que está dirigido a estudiantes de Primero de Secundaria de los cuatro centros educativos de la ciudad trujillana que tienen esta formación. Para ello, se cuenta con la colaboración del profesorado de música.
La idea es que, durante los últimos meses, hayan realizado actividades relacionadas con el contenido de las veladas. El broche de oro llegará el 23 de marzo, por la mañana, con un concierto ofrecido por jóvenes de 14 a 18 años, que son estudiantes del Conservatorio de Cáceres. «Es una actividad muy bonita porque se trata de ir sembrando ese gusto por la música clásica que, a veces, queda un poco de lado», añade este responsable artístico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.