Borrar
José Luis Porras, en una actuación pasada, en la II edición de las veladas musicales HOY
Las veladas musicales continúan en julio y agosto con tres recitales

Las veladas musicales continúan en julio y agosto con tres recitales

Música clásica ·

El primero de ellos tendrá lugar el 7 de julio, gracias a un acuerdo con el Festival internacional de Música 'Ciudad Monumental de Cáceres'

Miércoles, 3 de julio 2019, 09:48

Las 'III Veladas musicales de la villa medieval' arrancaron en abril con clases magistrales y conciertos impartidos por profesionales de prestigio internacional. Ahora, esta propuesta, organizada por la Fundación Xavier de Salas y bajo la dirección artística de José Luis Porras Barrios, tendrá su continuidad en los meses de julio y agosto. Sus responsables han programado tres recitales en el convento La Coria y con entrada gratuita.

El primero tendrá lugar el 7 de julio, gracias a un acuerdo que se ha llegado con el Festival internacional de Música 'Ciudad Monumental de Cáceres', según explica Porras. Gracias a ese convenio, Trujillo se podrá 'aprovechar' de la presencia de profesores y músicos con tirón internacional que participan en este evento cacereño.

Con esa idea, La Coria acogerá el recital 'La transición de la música de cámara alemana hacia el clasicismo'. Participarán los violinistas Juan Luis Orozco y Yubal Gotlibovich, ambos directores y profesores del festival; Ramiro García (fagotista) y Jonathan Gotlibovich (violonchelo).

En agosto

Las veladas musicales también contarán con conciertos en agosto, como sus dos primeras ediciones. El 9, el flautista extremeño Francisco López presentará la flauta como instrumento solista. «En un variado recital, mostrará la versatilidad del instrumento a solo y el tratamiento que éste ha recibido por parte de los compositores a lo largo de la historia», señalan fuentes de la organización.

Esta edición concluirá el 23 de agosto, con el concierto 'Canciones para voz y guitarra de Isaac Albéniz y su época'. Estará protagonizado por el guitarrista Jacinto Sánchez quien acompañará a María Eugenia Box. «La música española vuelve a ser la protagonista de estas noches estivales», añaden estas mismas fuentes.

El director artístico trujillano remarca que se ha querido seguir apostando por músicos que, de un modo o de otro, están vinculados con la tierra extremeña. De hecho, algunos de ellos comenzaron su formación en Cáceres o Plasencia. Ahora, se han convertido en artista de talla internacional. Asimismo, recuerda que se quiere mantener la esencia de estas veladas, con recitales con programas asequibles al público. De hecho, los propios artistas suelen hacer algún comentario, mostrándose cercanos con asistentes, señala el director musical.

Porras destaca igualmente el papel de la Fundación Xavier de Salas por la apuesta que hacer con estas 'veladas musicales'. Gracias a empeño, la ciudad cuenta con artistas de gran prestigio, añade.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las veladas musicales continúan en julio y agosto con tres recitales