Una vecina dona una vivienda, con muebles, a la Hermandad Virgen de la Victoria
entrega ·
La idea es que se convierta en un hogar para sacerdotes, previo acuerdo con el Obispado de PlasenciaHa sido un proceso que ha durado varios meses. Primero llegaron los trámites para la firma de la escritura y el registro. Después, ha sido necesario cambiar todo de nombre. Se trata de la vivienda, situada en la calle trujillana Conde de la Encina, que una vecina ha donado a la Hermandad Virgen de la Victoria, para que sus dirigentes la destinen a lo que consideren oportuno. También cuenta con mobiliario.
La donante ha sido Felicidad Borrega González, que a sus 90 años, vive ahora en Madrid. El presidente de la Hermandad, Javier Diz, agradece el gesto que esta mujer ha tenido con la entidad. Matiza que ya está todo el papeleo arreglado para disponer de esta casa.
Diz sostiene que, aunque el inmueble se encuentra en buen estado, será preciso hacer algunas mejoras, propias de una vivienda que lleva cerrada varios años. Entre otras acciones, se quitarán humedades y se dará una mano de pintura. Además, se arreglará toda la carpintería. A partir de ahí, se pretende que esta casa «tenga vida, que no se quede deshabitada», apunta.
Con esa premisa, la idea es que sirva de un nuevo hogar para sacerdotes. Para ello, se quiere llegar a un acuerdo con el Obispado de Plasencia para que pueda financiar las obras necesarias, en concepto de renta. Después, se llegaría a un acuerdo económico como posible alquiler.
Ofrenda floral
Mientras se llevan a cabo esas conversaciones y esos trámites, la Hermandad continúa con su programación habitual en el mes de mayo. Para el 29, está prevista la ofrenda floral a la Patrona, que tendrá lugar en el patio de armas del castillo, a las ocho de la tarde, si el tiempo no lo impide. Las personas que lo deseen, durante una hora antes, podrán llevar sus ramos de flores a la Virgen, que será bajada de la ermita de la alcazaba para situarse en lo más alto del aljibe. En este lugar, también estará el altar. Si se cumplen las previsiones, participarán entidades religiosas de la ciudad. En este tipo de actos, igualmente suelen estar integrantes de la corporación municipal, además de numerosos vecinos.
Diz señala que, salvo cambios de última hora, se celebrará con las mismas medidas que el año pasado. Por tanto, se colocarán unas 400 sillas en el patio de armas con una separación entre 1,5 y 2 metros para mantener la distancia social. Tampoco faltarán las mascarillas.
Mayo también es el mes del rosario de la Aurora para la Hermandad. En este caso, tiene lugar todos los sábados, a las ocho de la mañana, en la explanada del castillo, delante de la Virgen. Javier Diz resalta igualmente que se intenta respetar las medidas para evitar posibles contagios. Suelen participar una media de 70 personas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.