Uno de los retos no solo de este nuevo año, sino de esta legislatura, es que se vuelva abrir las urgencias hospitalarias 24 horas en el centro salud trujillano, un servicio que se cerró con la pandemia y que no ha vuelto a abrirse. Ante esta situación, los vecinos llegaron a recoger cientos de firmas para pedir esta reapertura.
También fue una reivindicación constante en la anterior legislatura del PP en la oposición tanto en el Gobierno regional, como en el Ayuntamiento trujillano. La popular Inés Rubio, ahora como alcaldesa, reitera que sigue estando igual de interesada para que se retome este servicio. Recuerda que no solo beneficia a la ciudad trujillana, sino a un amplio número de vecinos de la comarca. Por ello, su deseo es que este centro pueda volver a funcionar con todos los servicios que tenía desde el momento en el que se puso en marcha en el año 2009. «En eso se está trabajando», apuntó en la última sesión plenaria. «Si ya funcionó, debe volver a funcionar», apostilló en ese momento.
En una entrevista concedida a este diario también recordó que desde la Junta se estaban valorando y haciendo los análisis pertinentes para recuperar esas urgencias hospitalarias, pasando no solo por el personal, sino también por el resto de servicios que lo complementan.
La concejala de Sanidad, Blanca Henche, detalla que sin esas urgencias sanitarias, el centro trujillano es igual que cualquiera de otro municipio, aunqueel trujillano tiene rayos y laboratorio las 24 horas. También pone de manifiesto que las consultas de las especialidades están funcionando casi en su totalidad. Asimismo, indica que el TAC se utiliza con normalidad desde hace unos meses.
También explica que se están reponiendo todos los elementos del aparato de rayos. Por este motivo, desde el 2 de diciembre, dejó de funcionar. La intención es que vuelva a ponerse en marcha a principios de año.
La edil matiza que el mamógrafo que tiene estas instalaciones está obsoleto. Por ello, se cuenta con una unidad móvil de última generación. «Es mejor de lo que teníamos», remarca.
Estas últimas aclaraciones llegaron hace unos días tras las preguntas del PSOE y las críticas de los socialistas por la pérdida en la calidad del servicio sanitario en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.