La Universidad Popular de Trujillo, dependiente de la concejalía de Cultura, celebró el primer taller manipulativo de refajos, dentro de la actividad IV Rutas de Patrimonio Inmaterial organizadas por AUPEX (Asociación de Universidades Populares de Extremadura).
Esta iniciativa tuvo lugar el 27 de noviembre en el colegio María de la Paz Orellana. El alumnado participante aprendió «la historia y como se confecciona el traje típico de la festividad del Chíviri. Después, cada estudiante, con la ayuda de las profesoras artesanas, pudo realizar un pequeño detalle en fieltro, como imágenes coleteros, entre otros. «La mayoría de los alumnos desconocía estos trabajos pertenecientes a tradiciones que hay que conservar», según fuentes municipales en una nota de prensa. Asimismo, se detalla que, con este taller no solo conocieron como se realiza estos trajes, sino también se les transmitió la necesidad de preservar estas tradiciones que son parte de nuestra historia y nuestra cultura.
Al finalizar el taller pudieron llevarse a sus casas el trabajo que habían realizado. Esta iniciativa se realizará de nuevo en el instituto Turgalium el 18 de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a REDACCIÓN HOY TRUJILLO. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.