

Unidas por Extremadura llevó a cabo este miércoles el acto 'La vivienda es un derecho como una casa' en el teatro trujillano, con la participación de la portavoz de la formación, Irene de Miguel, y del diputado Joaquín Macías. Los dos mostraron su preocupación por la situación de la vivienda en la región. De hecho, la portavoz aseguró que Extremadura «vive una auténtica emergencia habitacional porque los alquileres no paran de subir y tenemos los sueldos más bajos de todo el país», según detalla la formación en una nota de prensa.
En este sentido, señaló que los precios de la vivienda han subido un 16 por ciento en Extremadura, «pero tenemos ciudades como Cáceres donde el precio ha crecido un 22 por ciento». Ante esta situación, los jóvenes no pueden emanciparse y muchas familias no pueden tener una vivienda de calidad, indicó.
De Miguel abogó, además, por implantar medidas que garanticen el acceso a la vivienda, ya que es un derecho constitucional. «Todas las medidas que no vayan a garantizar el acceso a la vivienda, lo que hacen es engordar la burbuja de la especulación».
Puntualizó que las políticas del Partido Popular solo benefician a los grandes tenedores de vivienda, fondos de inversión y aquellos que viven de las rentas. «Por eso se declaran insumisos ante la Ley de Vivienda estatal», dijo la líder de la formación morada, quien recordó que hay municipios en Extremadura, gobernados por el Partido Popular, como el de Plasencia, que están pidiendo que se declare la ciudad como zona tensionada para poder bajar el precio del alquiler. Además, De Miguel instó al Partido Socialista a cambiar el paradigma de sus políticas de vivienda «porque no se puede garantizar el acceso a la vivienda y al mismo tiempo hacerle guiños al sector de los rentistas», según se detalla en la nota. .
Por su parte, Joaquín Macías se refirió a otro de los retos en materia de vivienda, que es el número de viviendas vacías que existen. Según el diputado en todo el país hay 3,8 millones de casas que no están habitadas. «En Extremadura hay 140.000 y aquí, en Trujillo, las viviendas vacías suponen el 25 por ciento. Esto quiere decir que una de cada cuatro viviendas de Trujillo está vacía».
Por eso, el diputado planteó que uno de los programas que hay que poner en marcha es la rehabilitación de viviendas vacías para que éstas terminen en el mercado del alquiler. También defendió la necesidad de las promociones de vivienda pública, añade el escrito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.