

El Ayuntamiento llevó a cabo en 2015 un paseo extramuros, que va desde la puerta La Coria hasta la zona del espolón. Para ello, se firmó un convenio con la Fundación Xavier de Salas para destinar los terrenos bajo la muralla a uso público. La intención ahora del equipo de Gobierno es recuperar ese recorrido que, con el paso del tiempo, se ha ido deteriorando, en algunos casos, por los actos vandálicos. No obstante, se quiere ser más ambicioso, según explica la concejala de Cultura y Turismo, Consuelo Soriano. Con ese objetivo se ha presentado un proyecto para optar a una ayuda de la Junta de Extremadura.
Si se aprueba esta iniciativa, la idea no es solo adecentar este camino, que cuenta con un vallado de madera. También se pretende ampliarlo, con las adaptaciones y limpieza oportunas, desde La Coria hasta la alcazaba trujillana. En este proyecto, estaría incluido la realización de un museo y centro de interpretación en la ermita de San Pablo, situada en la parte trasera del castillo. Aunque ha tenido diversos usos en otros tiempos, está cerrada al público. Soriano apunta que se podrían contar con diferentes restos que se conservan.
Esa ambiciosa intervención incluiría, además, la adecuación del parque aledaño al castillo dedicado al mestizaje. La edil reconoce que no solo debería servir como zona de descanso y que sea vistoso para el turista, sino también podría contar con las explicaciones idóneas sobre el porqué está dedicado esta temática, con monumento incluido. Ejecutado el proyecto, esta novedosa ruta extramuros formaría parte de la oferta de la Oficina de Turismo.
Soriano avanza que ahora se está a la espera de que, desde la Administración regional, se dé el visto bueno a esta iniciativa. A partir de ahí, se terminaría de entregar la documentación necesaria para que se pueda llevar cabo. Si no se aprueba, sostiene que el proyecto se presentaría a otra línea de ayudas, puesto que la intención es hacer el proyecto en su conjunto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.