Turismo apuesta por recursos 'inteligentes' para la ciudad
acciones ·
Ha solicitado una ayuda para crear una web, facilitar la realidad aumentada y cambiar la cartelería de monumentosLa delegación de Turismo parece que quiere afrontar cambios en esta materia, apostando por recursos innovadores. Así se deduce de la subvención que ha solicitado el Ayuntamiento a la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, destinada al desarrollo de pueblos inteligentes. Según la convocatoria, este tipo de ayudas está enfocado para promover un turismo inteligente. Además, su campo de acción se centra en la utilización de las tecnologías de todo tipo para la mejora de la oferta y la movilidad turística, desde su configuración hasta la interacción con los visitantes.
Partiendo de este condicionante, se ha solicitado 40.000 euros para poner en marcha diferentes acciones. Si se concede esa cantidad, la Administración debería aportar, además, un 25 por ciento. Una de las principales necesidades que se cubrirían con ese dinero es el diseño y puesta en marcha de una web, solo de turismo, para la ciudad, que en la actualidad no tiene. Se trata de un recurso que ya han demandado especialistas en la materia. Según el concejal delegado, Enrique Borrega, no solo incluiría los recursos turísticos que tiene el municipio, sino también daría cabida a los servicios con los que se cuenta, tanto públicos como privados, como pueden ser de hostelería y alojamiento.
También se pretende cambiar toda la cartelería que tienen los monumentos, además de poner en marcha recursos novedosos, como puede ser la realidad virtual con diversos elementos. Este hecho facilitaría, por ejemplo, ver personajes históricos en las calles a través del teléfono móvil. Una empresa local ya está apostando por este tipo de propuestas.
Nuevas guías
Otra de las apuestas es la realización de nuevas guías turísticas en las que no solo estén en papel. La idea es que, a través de alguna aplicación, se pueda descargar en un ordenador o teléfono móvil. Igualmente, se quiere apostar por el texto en braille para las personas invidentes. Son algunas de las propuestas que se han presentado a esta subvención. Borrega señala que se trata de una convocatoria de concurrencia competitiva. Por tanto, no sabe el dinero que podría llegar.
El edil remarca que estas alternativas se unirían a otras en las que ya se está trabajando, como una nueva oficina de turismo, de índole comarcal y con un nuevo diseño. Por ahora, se tiene 15.000 euros, de una ayuda de Adicomt y este dinero se podría ampliar con fondos propios. Igualmente, la oferta turística se pretende ampliar con el futuro museo de Jaime de Jaraíz en la iglesia de Santiago y el palacio de Lorenzana, sede de la Academia de las Artes y las Letras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.