
Ver fotos
El IES Turgalium consigue un desfibrilador gracias a su carrera solidaria
Deporte y convivencia ·
Ha sido posible por las aportaciones de docentes, familiares y los propios alumnosVer fotos
Deporte y convivencia ·
Ha sido posible por las aportaciones de docentes, familiares y los propios alumnos'Corramos juntos por un espacio cardioprotegido'. Ese fue el slogan utilizado por el IES Turgalium para su IV Carrera Escolar, que se celebró ayer. Contó con una inscripción de 250 participantes, entre el alumnado, docentes y algunos familiares. Para la profesora de Educación Física, María Jesús García, se trató de una actividad que unió el deporte, con la convivencia y la concienciación. No faltó tampoco la solidaridad de la comunidad educativa.
Se debido a que los alumnos solicitaron aportaciones, a modo de patrocinios, con el objetivo de conseguir el dinero suficiente para comprar un desfibrilador para el centro, ya que «la Administración no nos lo proporciona», apunta García. Gracias a las colaboraciones de docentes, la asociación de padres y madres y de algunos compañeros, se ha conseguido ese reto. García recuerda asimismo que es un aparato importante para un centro educativo ya que cada mañana se juntan alrededor de 400 personas entre estudiantes y el profesorado, además del resto de personal. «Ojalá no se tenga que utilizar nunca», detalla.
Esta jornada de convivencia y deporte comenzó sobre las once de la mañana, con una coreografía de zumba a modo de calentamiento. Después, se dio comienzo a una carrera de 30 minutos en un recorrido circular dentro del instituto. Los ganadores fueron a los que más vueltas dieron a este itinerario.
Más allá del aspecto competitivo, con este tipo de iniciativas, se trata «de quitar el miedo a que se participe en carreras populares, independientemente de la forma física que tengan», explica al docente. De hecho, hubo personas que hicieron la carrera andando o solo dieron unas vueltas, de modo testimonial.
María Jesús García pone de manifiesto que esta carrera es un proyecto del departamento de Educación Física, en el que se ha tenido un importante apoyo del resto de compañeros. Asimismo, resalta el papel de los alumnos de primero de Bachillerato en la organización de este evento deportivo. Han realizado desde la cartelería, hasta la colocación del material. También se han formado en emergencia sanitaria para atender posibles accidentes, entre otras tareas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.