El IES Turgalium celebrará el día de la Mujer con actividades que se desarrollarán del 7 al 11 de marzo

Sensibilización ·

Esta programación especial comenzará con una mesa redonda donde estarán presentes mujeres relevantes en ámbitos tradicionalmente dominados por los hombres

Martes, 5 de marzo 2019, 07:30

El IES Turgalium celebrará el Día de la Mujer con una programación especial, que se llevará a cabo del 7 al 11 de marzo. Con las iniciativas diseñadas, se tratarán temas vinculados a la visibilización de las desigualdades en el mundo laboral, el coraje de las mujeres en su lucha por el empoderamiento, así como el drama social del ejercicio de la violencia machistas, señalan fuentes de la organización. El 8 de marzo no se realizará ninguna actividad, respetando el derecho a la huelga del personal y estudiante del instituto, añaden estas mismas fuentes.

Publicidad

La primera actividad será el 7, con una mesa redonda titulada 'Creando Referentes Femeninos'. En este evento, se darán cita mujeres relevantes en ámbitos tradicionalmente dominados por los hombres. Entre otras invitadas, estarán la investigadora de la Unidad de Laparoscopia del Centro de Mínima Invasión de Cáceres, Blanca Fernández Tomé; la portavoz de Podemos, Clara Sayabera Roncero; la empresaria Miriam Marín; la directora de teatro, Olga Estecha; así como la deportista Susana Sánchez Aparicio, que también es profesora de Educación Física del IES 'Al Cáceres'.

Para esta charla, el alumnado de la Economía de Primero de Bachillerato ofrecerá datos de las propias invitadas y ellas darán a conocer su experiencia personal. Durante estos días, además, estudiantes han elaborado un photocall de las sufragistas. Esta imagen se completará con unos carteles informativos sobre este movimiento y la lucha de la mujer en África por abrirse camino en la escena política, según la organización.

Los recreos serán amenizados 'Al Son de la Igualdad', reproducción de canciones que tienen por tema a la mujer, actividad realizada por el alumnado con necesidades educativas especiales. También durante esos tiempos de descanso, se proyectarán los cortometrajes: 'Historia del Feminismo', 'Campeonas invisibles', 'El poder de las mujeres en el deporte y en la vida de Amaya Valdemoro', 'Mujer, ciencia y tecnología: la brecha de género desde las aulas' y 'Micromachismos', cortometraje de producción propia del instituto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad