Alumnado que ha participado en el vídeo CEDIDA

El Turgalium se une a la campaña de 'Down España' con un vídeo

socialización ·

El alumnado ha puesto el foco en este trabajo en visualizar las cosas que les unen

Sábado, 20 de marzo 2021, 10:11

El instituto Turgalium no ha querido pasar por alto el Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra mañana, 21 de marzo. Para ello, el centro se ha unido a la campaña que ha puesto en marcha la entidad 'Down España' en Internet, bajo el hashtag '#QueNadaNosSepare'. No obstante, el trabajo realizado por docentes y alumnado ha ido más allá.

Publicidad

Una de las responsables de esta iniciativa ha sido la educadora social Ana López, quien recuerda que este instituto cuenta con una alumna con síndrome de Down. Para participar en esta campaña, se ha grabado un vídeo en el que esta estudiante es protagonista junto a sus compañeros de clase. «Hemos intentado visualizar las cosas que nos unen con las personas con síndrome de Down», explica López. En muchas ocasiones estas personas, sobre todo, a partir de la adolescencia y en un ámbito social, quedan excluidas. Por ello, cree que es importante poner el foco en las cosas que se tienen en común. Así se ha plasmado en este documento audiovisual.

Antes de hacer la grabación, se ha llevado a cabo un trabajo previo en clase destacando las cosas que tienen en común con esta alumna. «Los estudiantes han estado muy colaboradores y les ha gustado lo que hemos hecho», explica López. También han participado en el vídeo la propia educadora social y la orientadora María del Pilar Ledo, que son las personas que más cercanas están con la estudiante a lo largo del curso.

El vídeo se ha enviado al resto de docentes para que lo puedan visionar en sus respectivas clases y lo puedan comentar, explica López, quien incide en que hay que impulsar la socialización de estas personas. Por ello, uno de los objetivos es que ese trabajo se pueda hacer viral.

Integración

Esta docente apunta que este tipo de tareas no es algo puntual que se hace en el centro. Detalla que el Turgalium es un instituto con un alumnado muy diverso. Por ello, desde la entrada de un estudiante con alguna discapacidad, se trabaja la acogida y se llevan a cabo diversas actividades para una mejor integración. En este sentido, se hacen trabajos individuales y en tutorías, junto a actividades de cohesión grupal. Se incide asimismo en la socialización que, en este caso, se produce en los recreos.

Publicidad

López recuerda que, a través de las diferentes celebraciones pedagógicas, se trabaja también la educación en valores. Ejemplo de ello fue en la semana del 8M, para conmemorar el Día de la Mujer, con diversas propuestas. Entre otras actividades, hubo exposiciones, un montaje fotográfico con la iniciativa 'decora tu mascarilla' y la reproducción de una visita guiada centrada en heroínas.

Otras propuestas

El IES Turgalium también está inmerso en otras iniciativas. Una de ellas es el programa educativo 'Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo', que tiene como objetivo estimular el conocimiento de Europa y la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, según explica la propia organización. Dentro de estas actividades, alumnado de este centro ha tenido la oportunidad de hablar con el presidente del Parlamento Europeo, junto a estudiantes de otros centros educativos.

Próximamente, además, se va a poner en marcha un proyecto de reforestación, concedido por la Junta. De este modo, se va a contar con un número importante de plantas para reforestar el entorno. La idea es sembrar plantas autóctonas en el propio terreno del instituto, según señala la directora, Olga Hoyas.

Estas propuestas se unen a unas jornadas de puertas abiertas virtuales, que se puede ver en la web. «Como este año es difícil que los padres vengan a conocer el centro, lo pueden hacer de forma virtual», explica la responsable. Incluye proyectos y programas del centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad