Borrar
Integrantes de la nueva corporación municipal del Ayuntamiento trujillano JSP

Trujillo puede decidir la presidencia de la Mancomunidad

PP y PSOE gobiernan el mismo número de municipios, por lo que se necesitará llegar a acuerdos para dirigir la entidad comarcal.

Lunes, 3 de julio 2023, 08:59

Tras las elecciones municipales del 28-M, poco a poco se van asentando los nuevos gobiernos de las distintas instituciones. Ejemplo de ello son los ayuntamientos y las diputaciones. A pesar de ello, todavía faltan algunos meses para que se renueven determinadas entidades comarcales, como puede ser la Mancomunidad Comarca de Trujillo y el grupo de acción local, Adicomt. Eso sí, ya han comenzado algunas conversaciones.

La Mancomunidad ha estado dirigida durante los últimos cuatro años por el exalcalde de Trujillo y actual concejal, el socialista José Antonio Redondo. Según la opinión de algunos dirigentes con peso de la zona, todo apunta a que esta presidencia puede pasar a manos del PP.

No obstante, por ahora no hay nada decidido. Antes, será necesario mantener algunas conversaciones, negociaciones e, incluso, determinados acuerdos. Se debe a que, en la actualidad, ningún partido tiene mayoría.

Reparto

El PP gobierna en cinco ayuntamientos de la comarca, como son Trujillo, Santa Cruz de la Sierra, Puerto de Santa Cruz, Conquista de la Sierra y La Aldea del Obispo. El PSOE también lo hace en otros tantos municipios, como son Torrecillas de la Tiesa, Santa Marta del Magasca, Robledillo de Trujillo, Jaraicejo y Herguijuela. Con este empate, deberán decidir las localidades, en donde rigen otras agrupaciones. Una de ellas es Levanta por Ibahernando, que tiene el apoyo del PP. También están la Agrupación Independiente de la Cumbre y Ciudadanos, en Garciaz, que tienen mayoría absoluta. Este mapa político de la zona se completa con Unidas por Madroñera, que gobierna en minoría.

Lo cierto es que nunca ha habido una gran disputa política entre partidos por ostentar la presidencia de esta institución, al menos, en los últimos años.

Hay que recordar que, para la elección del presidente, cada municipio tiene un voto. No obstante, se suele tener en cuenta el partido que gobierna en Trujillo. Se debe a que, en la asamblea de la Mancomunidad, la ciudad trujillana tiene cinco representantes y Madroñera, dos. El resto de municipios tiene uno. Por tanto, en cualquier decisión, a lo largo de la legislatura, tiene su peso. También es cierto que los acuerdos en esta institución suelen ser por unanimidad.

Ya, hace cuatro años, la situación era parecida, pero con mayoría socialista. En ese caso, el PSOE gobernaba en seis consistorios, incluido Trujillo, y el PP en cinco. Al final, los populares no presentaron candidatura.

Reprsentantes

Antes de este proceso, los ayuntamientos deberán elegir sus representantes, tanto de la Mancomunidad como de otras instituciones, como puede ser Adicomt, si no lo han hecho ya. A partir de ahí se podrá constituir los nuevos gobiernos. Si se cumplen las previsiones, la elección del presidente o presidenta de la Mancomunidad, no llegará hasta el mes de septiembre. Durante este tiempo, deberán postularse los posibles candidatos.

Otra institución comarcal que deberá renovar su órgano de gobierno es Adicomt. En la actualidad tiene como presidenta a Olga Tello, de Abertura, y como vicepresidente a Alfonso Garrido, de Robledillo de Trujillo, ambos del PSOE. En este caso, habrá que esperar algo más de tiempo. En la pasada legislatura, ese nombramiento se hizo en febrero de 2020, cuando las elecciones fueron en mayo de 2019. Se espera que ahora pase algo parecido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Trujillo puede decidir la presidencia de la Mancomunidad

Trujillo puede decidir la presidencia de la Mancomunidad