

El Gobierno Central continúa con los trámites para la ejecución de diferentes proyectos vinculados con la ciudad trujillana. Uno de ellos es la reordenación de accesos y mejora de movilidad y accesibilidad peatonal de unos tres kilómetros en diferentes tramos de la N-5 y N-521. Concretamente, las mejoras planteadas irán desde el cruce de Huertas de la Magdalena, hasta el cruce de Correos. Asimismo, incluye la avenida de Miajadas y un tramo de carretera aledaña al iNovo hasta el cruce con la zona industrial del campo de San Juan.
Estas actuaciones, promovidas por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, forman parte de la estrategia de humanización de travesías incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se cuenta con un presupuesto de 2,24 millones de euros, con financiación de los fondos Europeos NextGeneration.
Fuentes del Gobierno Central señalan que ya, el 24 de enero, se aprobó el proyecto de construcción para las acciones planteadas. Por tanto, en la actualidad, «se están llevando a cabo los trámites para licitar las obras correspondientes», señalan. La idea es que esa licitación, como es costumbre, se publique en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Estos trámites se unen a los ya iniciados. Hay que recordar que en febrero de 2022, se aprobó provisionalmente este proyecto. No obstante, en septiembre de 2021, ya fue anunciado en sesión plenaria, debido a los trámites que se tenía que hacer desde la administración local para poder hacer realidad la propuesta. A finales de junio del año pasado, el Ministerio aprobó el expediente de información pública y el proyecto del trazado para esa reorganización y mejoras planteadas. Ya, en ese momento, se dijo que se continuaba con la redacción del proyecto de construcción, que definiría la actuación y que se aprobó en enero.
Entre otras mejoras, se plantea la creación de dos glorietas, una, junto al mercado regional, daría acceso a la ciudad y otra, a la estación de autobuses. Además, se ha proyectado la construcción de aceras, principalmente en la N-5, y la mejora y ampliación de las existentes, además de la rehabilitación del firme y la reorganización de los aparcamientos en los distintos tramos, según fuentes del Ministerio. Algunas de estas mejoras ya han sido demandadas por vecinos.
Asimismo, se detalla que el objetivo es generar, en relación con la Red de Carreteras del Estado, un entorno urbano más accesible, inclusivo y sostenible que ayude a descarbonizar la movilidad urbana y mejorar la calidad del aire, añaden desde el Ministerio de Transporte.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.