La Feria Agroganadera vivió ayer su jornada más tranquila, a la espera de una gran presencia de personas que se esperan durante el fin de semana. No faltaron jóvenes y mayores que aprovecharon la mañana soleada para visitar las distintas naves llenas de ganado vacuno, ovino y caprino, además de la nave aviar. Por la tarde, también se vieron algunas familias, con sus pequeños, por el recinto ferial. Esos menores no dejaron de asombrarse con determinados ejemplares. La jornada de ayer igualmente acogió unas jornadas técnicas.
Durante la muestra, además, se celebró el segundo día del Salón de la Carne de Calidad, coordinado por la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS). Una de sus representantes en la feria trujillana es Teresa Ansoñanzas, que se estrena en este certamen. Reconoce la buena aceptación que está teniendo esta iniciativa, en su VIII edición. No tiene dudas de que esa aceptación irá a más, sobre todo hoy sábado, que es el último día de este Salón.
Asimismo, resalta el desparpajo que tienen los chefs participantes para llegar al público con sus explicaciones, así como la labor de sus respectivos equipos. Ya el primer día, participaron en el menú productos de las razas Avileña-Negra Ibérica y Blanca Cacereña, además de las IGP Vaca de Extremadura y Cordero de Extremadura. Ayer fue el turno para Ternera de Extremadura, la raza verata y la berrenda y hoy estarán merino, retinto y Cabrito de Extremadura.
Ansoñanzas recuerda que los profesionales explican sus recetas, mientras que un representante de cada raza o entidad de calidad ofrece una serie de conocimientos sobre las características de sus respectivos animales o carnes. Reconoce que se están elaborando recetas exquisitas con productos muy buenos. «Al final, lo que se pretende es promover y dar reconocimiento al trabajo que hacen estas razas autóctonas, que están en extensivo y que nos dan un producto buenísimo. Estos cocineros nos ayudan a potenciar la calidad y el sabor del producto», sostiene.
Esta responsable apunta que se ha puesto un aforo de 80 sillas, con el fin de dar a degustar a esas personas que están sentadas. No obstante, se suelen hacer algunas más para otros participantes que estén de pie. También se ofrecen copas de vino. «La gente está contentísima con la degustación».
Tras la tranquilidad de ayer, llegará el gran ajetreo de la feria durante el fin de semana. Una de las principales propuestas será la subasta de ganado ovino, que tendrá lugar hoy, y la de vacuno, que será mañana. Ambas serán a partir de las 11.00 horas. Profesionales del sector confían en que estas subastas se den bien.
La representante de RFEAGAS avanza que se subastarán 323 hembras y 90 machos de merino. El domingo será el turno del vacuno y se subastarán 56 machos y 88 hembras, repartidos en siete razas. Como novedad, la subasta para berrenda en colorado y berrenda en negro será tanto 'on line' como presencial. «Esperemos que salga todo vendido y se convierta en un éxito», remarca esta especialista.
Hay que recordar que el recinto ferial se abrirá a las 10.00 horas. El programa también acoge una jornada técnica a cargo de RFEAGAS y RAEANI. Será a partir de las 12.30 horas. Según fuentes de la organización, se darán a conocer los avances realizados en diferentes grupos operativos. Uno de los que tendrá presencia será el 'SmartFarmRani (SFR): Ganadería de precisión para incrementar la sostenibilidad y resiliencia de las explotaciones en extensivo de vacas nodrizas de razas autóctonas: la raza Avileña-Negra Ibérica como modelo'.
A las 13.00 horas, se presentará el GO Boviex 4.0, un proyecto de innovación que nace para resolver varios problemas graves de la ganadería bovina, según se indica desde RFEAGAS. Se titula 'BOVIEX 4.0. Mejora tecnológica en la producción de ganado bovino extensivo en España'.
Por último, a las 13.30 horas, llegará el turno del Grupo Operativo E-LocalHub: Innovaciones tecnológicas digitales focalizadas en la experiencia del cliente para mejorar la competitividad comercial de la ganadería extensiva tradicional y promover circuitos cortos de distribución, se añade desde una de las entidades organizadoras.
La actividad se completará con concursos morfológicos, así como entrega de premios, además de talleres infantiles. Más allá de estas propuestas, el recinto ferial cuenta con expositores para mostrar y vender productos relacionados con el mundo del campo. Asimismo, diferentes empresas cuentan con sus respectivos stands para poder acoger a amigos y clientes, además de los stands institucionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.