Los trámites iniciados para diferentes cambios urbanísticos están paralizados por ahora
Afecta al menos a la iglesia de Santo Domingo ya a la flexibilización de la norma para la instalación de placas solares en cubierta
La alcaldesa, Inés Rubio, ya lo avisó hace casi un año en una sesión plenaria: «A partir del 27 de julio de 2025, todo aquello que no esté modificado en Trujillo no va a poder ser objeto de modificación puntual», a través de las normas subsidiarias. Esa fecha ya ha llegó y, ahora, los trámites iniciados para distintos cambios urbanísticos están, por el momento, paralizados.
Publicidad
Así lo ratifican desde la Concejalía de Obras y Urbanismo. Uno de ellos es la propuesta planteada para cambiar la calificación de la iglesia de Santo Domingo, de suelo no urbanizable especial protegido ecológico y paisajístico a suelo urbano no consolidado. También afecta, al menos, a la flexibilización de la normativa para la instalación de placas solares en cubiertas y al cambio propuesto en la calle Francisco Pizarro.
Fuentes municipales recuerdan que se realizó una modificación puntual de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible de Extremadura (LOTUS), ya que, a los cinco años de su entrada en vigor, ya no se podían hacer más modificaciones puntuales de las normas subsidiarias. A partir de ese momento, todos los municipios debían contar con un Plan General Municipal. Por tanto, el plazo se cumplía el 27 de junio de este año.
Estas mismas fuentes detallan que esta medida no solo afecta a la localidad trujillana, sino también a más de 200 municipios de la región. Ante esta situación, la Junta decidió modificar esa ley regional de urbanismo mediante un decreto ley que, además, 'tocaba' otras normas. Sin embargo, no fue ratificado en la Asamblea de Extremadura. «Eso significa que, por ahora, la publicación del decreto ley queda sin efecto» y se mantiene lo aprobado inicialmente en la LOTUS, apuntan.
Fuentes de la concejalía afectada explican que se está a la espera de aclarar con la Junta si las modificaciones urbanísticas iniciadas antes de la finalización de ese plazo pueden continuar su tramitación o, por el contrario, deben detenerse. Lo que sí está claro es que no se puede comenzar ninguna nueva.
Publicidad
Estas mismas fuentes insisten en la importancia de que Trujillo cuente con un Plan General Municipal (PGM) de urbanismo ahora más si cabe, ya que las normas actuales están obsoletas. En este sentido, la mandataria trujillana anunció en julio del año pasado que la intención del equipo de Gobierno era acogerse a una convocatoria para solicitar una subvención para iniciar la redacción de ese PGM. Por este motivo, avanzó que los servicios técnicos iban a redactar «la memoria indicativa de situación del planeamiento de rango general del municipio», documento necesario para acompañar la solicitud de la subvención.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión