Borrar
El toro de juego, en una reunión que se realizó el año pasado en Belén, tras la suspensión de la actividad J. S. P.

El toro de fuego de Belén, a la espera de la autorización municipal

Ya se ha hablado con diferentes organismos para el normal desarrollo de esta actividad.

Miércoles, 23 de julio 2025, 07:37

La comisión de fiestas de Belén no para. Sus responsables llevaron a cabo el pasado fin de semana el II Festival 'Tardeo' Pre-Fiestas, que reunió a unas 1.400 personas.

Este evento dará paso a la programación festiva en honor a su patrona, que se desarrollará a mediados de agosto. Antes, habrá diferentes propuestas lúdicas y culturales. Uno de los actos más característicos de estas fiestas es el 'toro de fuego', una estructura llevada por un vecino con elementos pirotécnicos que recorre de madrugada distintas calles de Belén. La actividad, con gran arraigo entre la vecindad, cuenta con más de medio siglo de antigüedad.

Sin embargo, el año pasado, por primera vez, el Ayuntamiento la suspendió por 'el alto riesgo de incendio', según explicaron entonces fuentes municipales, teniendo en cuenta el Plan Infoex. Esta decisión generó una gran polémica. Desde la comisión organizadora aseguran ahora que aquella suspensión se debió a una «desinformación» respecto a la norma que regula este tipo de propuestas. «Una cosa es el toro de fuego y otra cosa distinta son, por ejemplo, los fuegos artificiales», señalan.

Con esas fiestas patronales a la vuelta de la esquina, fuentes de esta comisión organizadora señalan que la intención es que el 'toro de fuego' vuelva a salir por las calles con total normalidad. Para ello, se solicitó la correspondiente autorización al Ayuntamiento el 3 de julio y se está a la espera de ese visto bueno. También se ha solicitado una entrevista con la alcaldesa. Desde esta organización, además, se indica que se cumplirán las medidas preventivas que se han aconsejado.

Con el fin de garantizar ese 'toro de fuego', fuentes de esta organización apuntan además que se han puesto en contacto con la Dirección General de Prevención y Extinción de Incendios de la Junta de Extremadura, el responsable del Sepei de Cáceres y del Parque de Bomberos de Trujillo, además de Guardia Civil. Matizan que, aunque no se trate de una zona de influencia forestal, la intención es tomar las medidas preventivas necesarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El toro de fuego de Belén, a la espera de la autorización municipal

El toro de fuego de Belén, a la espera de la autorización municipal