La zona de la parte superior de la plaza Mayor está cortada al tráfico desde la Cuesta de La Sangre. Se debe principalmente a la situación de la Oficina de Turismo, cuyo techo da a esa parte de arriba. Hay que recordar que la reforma ... de estas instalaciones se tuvo que parar, ante el estado deteriorado de su estructura. A pesar de que esté apuntalada, «los técnicos dicen que hay peligro y nos tenemos que hacer caso de lo que nos digan», explica el edil delegado, Eduardo Diz.
Por este motivo, no solo está prohibido el paso de vehículos por ese lugar, sino que se ha acordonado un espacio para que tampoco accedan los viandantes. Con el fin de mejorar esa seguridad, la intención es poner vallas de obra, que ocupen unos 80 metros lineales de esa zona.
Esta medida afecta a los hosteleros situados en esa parte de la plaza, ya que solían poner sus terrazas en el espacio acordonado. El edil reconoce que esa situación les perjudica, pero se ha procurado que el daño sea el menor posible. Por ello, se ha intentado llegar a un acuerdo para no tener que quitar esas terrazas hasta que acabasen las obras.
Con ese fin, se celebró una reunión el martes pasado y el miércoles, industriales y personal del Ayuntamiento estudiaron, sobre el terreno, la ubicación mejor para esas mesas y sillas de cada negocio. Diz recalca que se llegó a un acuerdo de la nueva distribución. Así, en una zona se han creado dos filas de mesas y sillas. Una está pegada al vallado y la otra en la acera, dejando un camino libre para la circulación de peatones. En la bajada a los juzgados, se podrá situar una fila de mesas, pegada a ese vallado y dejando libre un pasillo, así como la acera de esa zona.
El concejal insiste en que, en ese encuentro en la plaza, hubo acuerdo entre todos los asistentes. Así también lo corroboran fuentes municipales. No obstante, desde La Cadena se manifiesta que no está de acuerdo con el reparto realizado, que debería estar relacionado con la ocupación de cada fachada.
Eduardo Diz apunta que esta medida estará vigente hasta que comiencen las obras, puesto que hay que intervenir en ese espacio acordonado. En la actualidad, se está terminando de redactar el proyecto, que deberá salir a licitación. Por ello, confía en que se acometa la intervención, una vez pase la Feria del Queso. En ese momento, o se llega a un nuevo acuerdo trasladando las terrazas o se tendrán que quitar hasta final de obras.
Entre otras intervenciones, será necesario reforzar la estructura. A partir de ahí, se realizarán las distintas dependencias, ocupando varios locales de ese lugar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.