Jóvenes participantes en la campaña 'Yo D-Espejo', el año pasado . HOY

Talleres, concursos y obras de teatro ayudarán a concienciar en temas de igualdad

sensibilización ·

Se trata de actividades financiadas a través del Pacto de Estado contra la violencia de género

Jueves, 5 de noviembre 2020, 00:34

alleres, guías didácticas, concursos, obras de teatro y una agenda. Son las propuestas que la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Comarca de Trujillo quiere llevar a cabo dentro del proyecto de sensibilización y concienciación subvencionado a través del 'Pacto de Estado contra la violencia de género'.

Publicidad

Gran parte de estas actividades están dirigida a los jóvenes. Una de ellas será la iniciativa 'Yo te cuento', que se convertirá en la continuación del proyecto 'Yo D-Espejo' ejecutada el año pasado a través del Ayuntamiento. En esa ocasión, doce adolescentes protagonizaron una campaña en la que se habló de desigualdad, machismo, micromachismo y abusos, entre otros conceptos. En la actualidad, se quiere seguir trabajando con un grupo reducido de participantes. En un principio, estaba previsto que estos talleres fueran presenciales. Sin embargo, la pandemia puede obligar a que se realicen a distancia, con diversas herramientas, explica la técnica de la oficina de Igualdad, Sara Rodríguez.

También se está trabajando en una guía didáctica para los centros educativos, con materiales muy diversos. La intención es que les pueda llegar material de sensibilización en una época donde las técnicas de esta oficina no pueden ejecutar sus tradicionales charlas. Asimismo, se está preparando una agenda juvenil.

Concursos

Otra de las propuestas novedosas para el público juvenil es el concurso 'Comarca de Trujillo por la igualdad', diseñado con el apoyo de Corto España y con la utilización de la plataforma Tik Tok. La idea es recopilar vídeos a través de esta red social, que conciencien sobre la igualdad de género, las relaciones afectivas sanas entre mujeres y hombres, el rechazo y la prevención de la violencia de género, según fuentes de la entidad. Está dirigido para jóvenes de 15 a 25 años.

Desde la Oficina de Igualdad, además, se está estudiando la posibilidad de realizar otro concurso para menores de cuarto de Primaria hasta los 15 años.

Estas alternativas se unen a la realización de un taller para grupos de mujeres, sobre machismo y micromachismo en las publicidad y medios de comunicación.

Publicidad

Todo ello se une a diferentes obras de teatro. La primera será el 13 de noviembre. Se trata de la función 'La vida secreta de Petra Leduc', de la compañía Amarillo Producciones, escrita y dirigida por Memé Tabares. La entrada es gratuita, a través de invitaciones, que se pueden adquirir en el Ayuntamiento.

Además, hay previstas cuatro representaciones de la obra 'Ñoña Inés', de la compañía Cíclica Teatro', dirigida a los institutos. Ahora, hay que ver cómo se llevan a cabo para ser compatible con los protocolos covid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad