El revuelo está montado y el equipo de Gobierno lo sabe. Por este motivo, la concejala de Servicios Sociales y Sanidad, Blanca Henche, ha querido salir al paso. La prestación de la ayuda a domicilio del Servicio Extremeño de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Sepad) se ha suspendido «de manera momentánea». Ante esta situación, asegura que se está trabajando para que esa paralización dure «el menor tiempo posible».
La edil explica que los contratos de las auxiliares de este servicio terminaron el 31 de diciembre. Sin embargo, la comunicación oficial de la Junta de Extremadura de la subvención concedida para esta prestación llegó el 27 de diciembre, viernes, a las 14.00 horas. «Sin esa información, no podíamos hacer nada», remarca. Con esta confirmación oficial, insiste en que se trabaja a contrarreloj para retomar el servicio. Además, reitera una y otra vez que no se ha acabado, sino que es una paralización temporal.
Henche apunta que en la edición pasada esa comunicación llegó en noviembre y ahora se ha retrasado. Detalla igualmente que se ha estado en contacto con la Junta durante el mes de diciembre para que esa información hubiese podido llegar antes. No obstante, sostiene que también la Junta maneja sus tiempos. «No se podía seguir si el Sepad no comunicaba que se podía continuar con el servicio y la subvención que se tiene, que va en relación a las horas que se pueden llevar a cabo con los usuarios». Recuerda que, en la actualidad, se tienen a ocho beneficiarios y uno pendiente de entrar en este servicio.
La concejala delegada aclara que ha llamado a cada uno de los afectados para explicarles la situación. Reconoce que están enfadados. «Lo entiendo», asegura. A pesar de ello, apunta que para retomar este tipo de servicios, hay que seguir unos procesos. Además, no se podían prorrogar los contratos de las auxiliares porque sería saltarse la ley, ya que hay que cumplir con la normativa vigente.
La concejala también detalla que otro de los problemas es que hay pocas auxiliares. «Es un asunto que tenemos que arreglar», confiesa. Es una prestación en la que se puede trabajar tardes y fines de semana y eso complica la selección de candidatos.
La edil también recuerda que esta prestación se recuperó en mayo de 2024, después de que el Ayuntamiento, todavía con el PSOE en el Gobierno, renunciara en 2023 a esa subvención anual destinada a este servicio. Por tanto, insiste en el compromiso que tiene el actual equipo de Gobierno con esta prestación y con sus usuarios es total.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.