

La prueba ciclista Subida al Castillo, memorial Luis y David, no se llevará a cabo este año. «Nos hemos visto obligados a suspenderla, primero porque no es viable económicamente sin la financiación por parte del Ayuntamiento de Trujillo y segundo porque, para mantener las características de la prueba, habría que haber solicitado con varios meses de antelación y estar ya en trámite los permisos que se requieren».
Así lo afirmó este lunes, en rueda de prensa, Vicente Blanco, presidente de la Hermandad Cristo del Perdón y responsable de la Asociación Cultural Zona Monumental, entidades que han estado detrás de la organización de esta carrera, que lleva ya XXVIII ediciones. Estuvo acompañado por el director de la carrera, José Ignacio Vizcaíno, por algunos de los organizadores, como Javier Torres y Antonio Íñigo y por la secretaria de la hermandad, Ana Belén Cáceres. .
Blanco recuerda que esta prueba ciclista se ha convertido a lo largo de los años en un referente en el calendario deportivo. Asimismo, las exigencias para su organización han ido a más, como la tramitación de los permisos en octubre y noviembre para solicitar los campeonatos de Extremadura y, a partir de ahí, pedir las autorizaciones pertinentes a las distintas administraciones. «El montante económico que se necesita para mantener una prueba con estas características es muy elevado», sostiene.
Este dirigente apunta igualmente que se ha tenido el apoyo del club ciclista Francisco Pizarro, primero y de la Asociación Ciclista Francisco Pizarro, después. Además, se ha contado con la colaboración de las empresas de la localidad, así como del Ayuntamiento. De este modo, la aportación municipal de años anteriores era de 3.000 euros.
El gran problema vino el año pasado. Con la fecha de esta cita puesta en 2024, Blanco apunta que la ayuda del Ayuntamiento bajó a 2.500 euros. Explica que se acordó que «tendríamos que presentar las facturas a nombre de la asociación cultural- como entidad organizadora- y se nos abonaría ese importe». Debido a la disminución de la ayuda, se decidió solo hacer la carrera en línea del domingo.
Este dirigente sostiene que, en «numerosas ocasiones», se ha solicitado el pago de lo acordado. Sin embargo, «nos indican que adelantásemos el dinero y cuanto estén todas las facturas y se reciba el dinero de la subvención de Deportes, se abonará la cantidad». Reconoce que, aunque no fue lo acordado, se pidió esa subvención. Para su sorpresa, «nos informan de que al ser una asociación cultural y no deportiva no se nos puede conceder esa ayuda». Blanco matiza que en los estatutos aprobados por la Junta pone claramente que uno de los eventos que realiza el colectivo es la prueba ciclista y que en otras ocasiones así lo ha valorado el Ayuntamiento, entregando la ayuda.
Ante esta situación, el 27 de diciembre, se muestra al Consistorio el malestar existente y se pide una solución, puesto que se cierran las cuentas el 31 de diciembre. Asimismo, se indica que se verían abocados a su suspensión en 2025, «por falta de financiación y porque la prueba ha supuesto unas pérdidas para la asociación en 2024 de más de 2.000 euros». Como no se ha recibido ninguna contestación, Blanco ratifica que la asamblea general tanto de la hermandad como de la asociación cultural, celebrada el 23 de febrero, acodaron suspender la prueba ciclista Subida a Castillo de 2025.
El presidente de la entidad, igualmente, resalta que la concejalía de Deportes comunicó al responsable de la carrera la posibilidad de sacarla a licitación. Matiza que ya no es posible llevar una carrera manteniendo las mismas características, ya que los permisos se tendrían que haber tramitado antes. Además, «no vamos a competir con ninguna empresa privada para la organización de un evento que es propio de esta hermandad desde sus inicios».
Eso sí, si se llevase a cabo, se pide «que cambien de nombre la prueba y el memorial, pues estarían tirando por tierra el trabajo desinteresado de tanta gente que año tas año ha colaborado con este evento y que carecería de los valores esenciales de esta prueba, que no fueron otros que la unidad de trabajo en equipo, su carácter religioso, su buena organización y su apoyo al comercio local», añade al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.