Borrar
La subasta de ovino tendrá lugar hoy, a las once de la mañana JSP
Las subastas de ovino hoy y de vacuno mañana animarán el certamen trujillano

Las subastas de ovino hoy y de vacuno mañana animarán el certamen trujillano

FERIA AGROGANADERA ·

Durante el fin de semana se espera una buena afluencia de público y que los profesionales se animen a pujar por los animales presentados

Sábado, 16 de noviembre 2019, 08:12

Aunque la mayor afluencia de personas se espera hoy y mañana, coincidiendo con las subastas de ganado, el presidente del Comité Ejecutivo de la Agroganadera, Enrique Borrega, se muestra satisfecho del desarrollo de estos primeros días del certamen. Insiste en que las naves están llenas, con más de mil ejemplares de ganado ovino, vacuno y caprino. «Si hay algún hueco es porque se ha retirado algún animal a última hora», detalla. Tampoco se olvida de la nave aviar, que siempre atrae a numeroso público, con sus ejemplares muy diversos.

Por todo ello, considera que el desarrollo del certamen, hasta ahora, ha sido bueno. Ayer, por la mañana, parte de la animación llegó con la visita de escolares, tanto de centros de Trujillo, como de uno de Cáceres. En uno de los casos, «se hizo una especie de Máster Chef en el Salón de la Carne y creo que quedaron contentos», señala Borrega. Además, hubo jornadas técnicas, así como las degustaciones de ese Salón de la Carne. También, se contó con la visita de la consejera de Agricultura Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, en la clausura de las jornadas de Ovino de EAGROUP. Igualmente, asistió el director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas García.

No obstante, Borrega insiste que las dos citas importantes de certamen llegan con el fin de semana. Hoy, será la subasta de ovino y mañana, la de vacuno, que siempre tiene una afluencia de público. Reconoce que un buen balance del certamen pasa por una buena subasta y «se espera que cumplamos».

Reconoce que la situación del campo no es la mejor por la sequía. A pesar de ello, al ser el último certamen del año, confía en que los profesionales estén animados para participar y pujar por los ejemplares que se presenten.

Enrique Borrega igualmente, incide, en el marco de la feria, en la importancia del papel de los veterinarios. Explica que ha habido años muy complicados para la sanidad animal. Sin embargo, «sin sanidad animal, no podemos hacer nada». Apunta que estos profesionales son los que tienen que dar la cara ante las normas que pone la Administración. «Muchas veces no es plato de buen gusto pero hay que cumplir las normas para poder ser competitivos en el mercado mundial», sostiene.

Más profesional

Uno de los especialistas que no falta a este certamen es Manuel Luque, director gerente de Feagas. Explica que la muestra trujillana es una de las más profesionales que hay en el calendario de ferias ganaderas.

Reconoce que cada año va subiendo el número de ejemplares, al menos, en exposición. De hecho, en esta ocasión, se cuenta con 1.036 cabezas de ganado de pura raza, una cifra algo superior al de ediciones anteriores.

Ese incremento se debe al aumento en ovino, que se sitúa este año en 544 cabezas, así como en vacuno se cuenta con 377 animales. Asimismo, en caprino se ha llegado a 115, un número que va también en alza en relación a ediciones anteriores. Luque resalta igualmente el concurso nacional de la raza verata, que tendrá lugar hoy. Ha pasado de tener 54 animales a 84 años en esta edición.

Este responsable de Feagas también ha hablado de las subastas de ovino y vacuno. Aunque quiere ser prudente sobre las previsiones, confía en que vayan bien.

Ovino

La subasta de ganado ovino, de la raza merina, tendrá lugar hoy, a las once de la mañana., en el salón de actos del mercado regional. Se presentarán un total de 19 machos, valorados todos ellos como muy buenos. Proceden de seis criadores. El precio de arranque oscila entre los 250 euros y los 300. Las ayudas en estos casos se sitúan en 45 euros. Por su parte, se subastarán 29 lotes de hembras, compuestos en su mayoría de diez ejemplares, valorados entre buenos y muy buenos. Proceden de nueve ganaderías. El precio de arranque de cada lote de diez hembras irá desde los 1.500 a los 1.200 euros. Las ayudas en estos casos, es de 30 euros por ejemplar.

Además, la programación acogerá diversos concursos morfológicos. Los pequeños, una vez más, contarán con el taller 'Dibuja y colorea tu cabra verata' en la nave de caprino. Dentro de esta programación, también se ha incluido un espectáculo de recortadores en la plaza de toros La Piedad de Trujillo. Todo ello provocará que stands, así como las naves registren una buena afluencia de público. Si se cumplen las previsiones, adultos y pequeños, de diversas poblaciones, se recorrerán el recinto ferial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las subastas de ovino hoy y de vacuno mañana animarán el certamen trujillano