La sociedad de pescadores trabaja para tener todo listo para la nueva teporada
Sociedad Alta Extremadura ·
Al no contar con recursos con aguas abiertas, no se puede pescar en las charlas de la localidad, según el estado de alarmaLa Sociedad de Pescadores Alta Extremadura ya prepara la nueva temporada que, como todas las actividades, están supeditadas a las restricciones marcadas por el decreto que regula el estado de alarma. Su presidente, Ismael Fuentes, recuerda que, por ahora, según la normativa, en las charcas de la localidad no se puede pescar, aunque se trate de una persona federada, ya que los recursos acuíferos existentes no son libres. Confía en que, con la fase 2 de la desescalada, se tenga ya la autorización para la pesca recreativa, cumpliendo con una serie de requisitos, como es el distanciamiento entre las personas.
Con el fin de que se tenga todo preparado para cuando se inicie la temporada, ya se han mantenido contactos con la Junta para la repoblación con tencas, a partir de este mes y de forma gratuita. Entregarán alevines de 8 centímetros. Fuentes recuerda que, además, la Administración regional debe 30 kilos de tencas del año pasado, ya que no se echaron porque no había agua. «En el mes de julio y agosto nos la entregarán», explica el presidente. Todo ello se une a la compra parte de la sociedad de pescadores con una inversión de 2.000 euros, que se podría traducir en unas 2.000 ejemplares. La mayoría irá a San Lázaro.
Este dirigente, asimismo, apunta de momento no están a la venta los permisos para los pescadores que no sean socios, debido a la situación.
Junto a estos anuncios, Fuentes apunta que el plazo del pago sin recargo de las cuotas termina el 31 de mayo. Reitera que, ante preguntas de algunos socios, ese abono sirve solo para la temporada 2020. «No es acumulable para el año que viene», añade.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.