Un simposio internacional sobre ganadería y sostenibilidad pretende reunir a 2.000 personas
La intención es que se celebrase en Trujillo, pero la situación sanitaria ha provocado que solo se lleve a cabo online
El Club Internacional del Ganadero, con una de sus integrantes, la extremeña María del Camino Limia, ha puesto en marcha el I Simposio Mundial de Ganadería, con el título 'Ganadería y medio ambiente, la relación perfecta para lograr la sostenibilidad'. Tendrá lugar el 26 de julio. En un principio, iba a tener sesiones tanto presenciales, en la ciudad trujillana, como virtuales, a través de la plataforma zoom. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria y al cierre permietral, se realizará solo de forma online, según señalan fuentes de la organización
Este evento, junto con Limia, cuenta con la coordinación de la UEX, además del apoyo de administraciones como la Junta, la Diputación de Cáceres y Feagas, entre otras muchas, tanto nacionales como internacionales. También se cuenta en tareas organizativas con la Asociación de Empresarios de Trujillo (ASEMTRU). Limia resalta que participarán los organismos vinculados al sector más importantes de numerosos países, como Nicaragua, México y Colombia. Este hecho hace se puedan conectar cerca de 2.000 personas de distintas partes del mundo.
La idea de celebrar esta iniciativa en España surge ante la necesidad de argumentar y explicar los beneficios sociales y ambientales de la ganadería, ante las polémicas declaraciones del Ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre la carne, según señalan fuentes de la organización. Para ello, se cuenta como ponentes con expertos de distintos ámbitos, tanto nacionales como internacionales. Entre otros están el catedrático de Ordenación Territorial y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Extremadura, Julián Mola Aliseda, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas y el catedrático de Veterinaria de la universidad extremeña, Juan José Córdoba. Se espera también la participación del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, además de otros expertos internacionales de contratado prestigio.
Hay que recordar que el Club Internacional del Ganadero es una comunidad que reúne a investigadores, productores, veterinarios y médicos, entre otros expertos, de 28 países, que trabajan bajo modelos de sostenibilidad. Este club, «de forma altruista pretende sacar de la 'oscuridad cárnica' a la sociedad internacional, defendiendo un modelo de ganadería sostenible, bajo el conocimiento científico y objetivo de los beneficios de la ganadería y la proteína animal», señalan fuentes de la organización. Por tanto, uno de sus objetivos es crear corrientes de opinión que conjuguen ganadería y aprovechamientos naturales, añaden.
Debido a la vinculación con el mundo de la ganadería que tiene Trujillo y su relación con iberoamericana, la intención de los organizadores es llevar a cabo otro evento de forma presencial en la ciudad más adelante.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.