Situación reciente del campo de fúbol de césped natural CEDIDA

Servicios no aprobados en el último pleno se licitarán anualmente

Desde el equipo de Gobierno se asegura que no se va a dejar de dar ninguna prestación esencial

Sábado, 8 de febrero 2025, 09:57

La atípica sesión plenaria del pasado miércoles sigue dando de qué hablar, no solo por la polémica suscitada, sino también por las incógnitas que se han dejado sobre la mesa. Hay que recordar que la oposición, junto al concejal popular Juan Manuel Mariscal, rechazó todos los puntos del orden del día. Algunas de esas propuestas eran las autorizaciones de gasto plurianual de los ejercicios 2025-2028, con el fin de sufragar diferentes prestaciones municipales.

Publicidad

Más allá del cruce de declaraciones y reproches entre el PP y el PSOE, surge la pregunta ahora de qué va a pasar con los servicios y contratos que se pretendían aprobar. Entre otros, estaban el contrato de mantenimiento de un sistema integral de control de horario de los empleados públicos del Ayuntamiento, así como el contrato del servicio de transporte colectivo urbano. También estaba el servicio de mantenimiento del césped artificial del campo de fútbol de San Lázaro y de la pista de pádel que se está llevando a cabo en la carretera de La Cumbre, además del césped natural del campo de fútbol Julián García de Guadiana. Otro contrato es el del mantenimiento de calderas y sistema de climatización de dependencias municipales, que ha sido reclamado por diferentes colectivos.

Licitaciones

Ante esta situación, desde el equipo de Gobierno se asegura que el Ayuntamiento no va a dejar de dar ningún servicio prioritario a la ciudadanía. Por ello, la intención es que estas prestaciones esenciales salgan a licitación por un año, un trámite que tan solo precisa el visto bueno de la Junta de Gobierno y no tiene que pasar por pleno. Sin embargo, se considera que la fórmula plurianual era mejor, ya que da una garantía a la gestión y una mayor agilidad a la Administración. Además, no se carga de trabajo a los técnicos municipales. Con las licitaciones anuales, se tendrá que repetir el proceso continuamente, con sus consiguientes trámites y perjuicios, señalan.

Hay que recordar que el PSOE votó en contra de estos puntos, entre otros motivos, porque los gastos plurianuales comprometían a la siguiente legislatura. En este sentido, uno de sus portavoces, Enrique Borrega, pidió que estas licitaciones saliesen anuales o cada dos años. Asimismo, el líder socialista, José Antonio Redondo, solicitó que se hiciesen contratos, mediante el sistema de acuerdo, de forma anual renovable, siempre que no superase los límites económicos que marca la ley.

Campo de fútbol

Uno de los servicios que no se está llevando a cabo en la actualidad es ese mantenimiento del césped natural del campo de fútbol. El presidente del Trujillo, Ángel Díaz, reconoce que el terreno de juego no se encuentra en las mejores condiciones para disputar partidos de Tercera RFEF.

Publicidad

Este dirigente, asimismo, pone de manifiesto que ese mantenimiento por parte del Ayuntamiento se dejó de prestar el 31 de diciembre. Aunque ha habido diferentes conversaciones para buscar alguna solución, sostiene que hasta que no salga a licitación, con los consiguientes retrasos, no puede entrar ninguna empresa a realizar este trabajo. Más allá de ese trámite, indica que hace dos semanas, el Consistorio les dejó un cortacésped.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad