
La Semana Santa trujillana ha contado con marchas, saetas, capuchones e, incluso, procesiones
Propuesta ·
Se han tratado de diversas manifestaciones que han llevado a cabo vecinos, grandes y pequeños, desde sus casas.Propuesta ·
Se han tratado de diversas manifestaciones que han llevado a cabo vecinos, grandes y pequeños, desde sus casas.La Semana Santa no ha llenado este año las calles de feligreses acompañando a sus pasos. Debido a la crisis sanitaria, las imágenes no han podido recorrer el centro de la ciudad y de la parte antigua escoltadas por edificios y monumentos centenarios. No obstante, el confinamiento no ha sido impedimento para que que vecinos y vecinas hayan llevado a cabo diferentes propuestas para conmemorar esta semana de Pasión. No han faltado marchas, saetas, capuchones e incluso, desfiles procesionales, todos ellos, en casa.
Una de esas propuestas ha estado protagonizada por David Bernal, de tan solo diez años. En su casa y con la ayuda de su hermana Paloma, de siete años, ha llevado a cabo unas procesiones muy peculiares.
Recuerda que su pasión por la Semana Santa trujillana comenzó con solo tres años. A partir de ahí, ha ido contando con diversas figuras hasta juntar once pasos, con distintos complementos. «Están hechas de esponja y recubiertas de tela, flores y alfileres. Las figuras son de cerámica», explica.
Cuenta con 'La Burrina', la Oración en el Huerto y María Magdalena. También posee El Cristo Cautivo, el Nazareno, la Soledad de San Pedro, el Cristo del Perdón, la Virgen de las Angustias, el Amarrado a la Columna y Nuestra Señora de la Soledad. Todo ello se completa con el Santo Sepulcro, que es la cofradía a la que pertenece. Además de las imágenes, cuenta con los capuchones, las mantillas e incluso, sacerdotes y soldados. Con estas imágenes, ayer pudo montar la procesión magna del Santo Entierro y el jueves, la de Los Pasos.
Este joven explica que sus particulares procesiones las suele montar en su casa. Además, todo el material lo lleva al colegio o catequesis. «Como no ha podido haber Semana Santa, he enviado imágenes a mis amigos y familia, para que puedan vivir la Semana Santa de Trujillo», añade.
En esta semana de Pasión no ha faltado la música, en este caso, en balcones y ventanas. Prueba de ello han sido integrantes de la banda de música 'Antonio Flores' de Trujillo que han interpretado diferentes piezas cada uno en sus poblaciones. A través de las redes sociales, también se han podido escuchar saetas de artistas trujillanos. Asimismo, diferentes cofradías y hermandades han difundido montajes audiovisuales.
Junto a estas iniciativas, hermanos cofrades han colgado las capas de sus trajes de nazareno en balcones para, de un modo simbólico, recordar la Semana Santa trujillana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.