
La Semana Santa se resume en los actos religiosos en la iglesia de San Martín, a puerta cerrada
Crisis sanitaria ·
Se podrán seguir a través del canal de YouTube de TV Actualidad y Televisión TrujilloCrisis sanitaria ·
Se podrán seguir a través del canal de YouTube de TV Actualidad y Televisión TrujilloEl coronavirus ha hecho que este año los tambores y las cornetas no resuenen por las calles de la ciudad, ni que se entonen esos rezos cantados en forma de saetas. El COVID-19 ha provocado que las vías no huelan a incienso y que los hábitos de los hermanos cofrades se queden en los armarios. En esta ocasión, no se podrán ver las imágenes con sus mejores indumentarias, desfilando con todo el esplendor, acompañadas por numerosos devotos. Es cierto que la crisis sanitaria conlleva que la ciudad viva una Semana Santa diferente, sin las tradicionales procesiones, que cada año llenan de vida, fe, devoción y pasión el centro del municipio. Si, todo eso es cierto, porque la vecindad tiene que quedarse en casa.
Sin embargo, desde las parroquias, se quiere mandar un mensaje para que las personas vivan estos días de un modo especial, a pesar de estar confinados. Así lo destaca el párroco de la ciudad trujillana, Eugenio Albalate. «Hacemos una invitación para que se viva ese momento de la vida cristiana, a pesar de los acontecimientos». Reconoce que existe un gran dolor y sufrimiento por las víctimas del coronavirus y por la cantidad de enfermos existentes. Al mismo tiempo, «hay que saber reconocer la bondad y todo lo bueno que están haciendo hombres y mujeres».
Por su parte, el párroco de Huertas de Ánimas, José Blanco, que hizo la bendición de ramos el pasado domingo desde el atrio de la iglesia, invitó a seguir los actos religiosos. Recordó que las parroquias harán sus celebraciones.
Por ahora, lo más cercano a la Semana Santa ha sido la colocación de ramos y palmeras en los balcones y ventanas de numerosos hogares, con el fin de celebrar el Domingo de Ramos. No obstante, las propuestas continuarán. El párroco trujillano ya tiene definido los horarios de los diferentes actos religiosos que se celebrarán en los próximos días en la iglesia de San Martín, a puerta cerrada. Se podrán seguir a través del canal de YouTube de TV Actualidad, así como por Televisión Trujillo.
El jueves Santo, tendrá lugar la eucaristía de la Cena del Señor a las seis de la tarde. A esa misma hora serán los Santos Oficios el Viernes Santo. La Vigilia Pascual del Sábado Santo tendrá lugar a las ocho de la tarde y la eucaristía de Resurrección el Domingo de Pascua será a las doce.
Albalate recuerda, igualmente, que también sonarán las campanas en cada uno de esos eventos religiosos, excepto el Viernes Santo. El jueves, se comenzará a tocar media hora antes de ese acto y el Sábado Santo será durante la celebración, «justo en el Gloria, que es el momento de la Resurrección de Cristo». Además, el Domingo de Pascua también resonarán las campanas antes de la eucaristía. «Esos toques tendrán un significado de unidad espiritual y de anunciar que se está celebrando el misterio de la fe en la comunidad», añade.
Además de estas propuestas, algunas entidades están ofreciendo diversos actos a través de las redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.