
Un fin de semana por delante repleto de actividades con motivo de las fiestas
Propuestas ·
El canto de la Salve en la plaza Mayor, los gigantes y cabezudos y el besapiés a la Virgen, son algunas de la propuestas para hoyPropuestas ·
El canto de la Salve en la plaza Mayor, los gigantes y cabezudos y el besapiés a la Virgen, son algunas de la propuestas para hoyEste fin de semana está marcado en rojo por muchos trujillanos y trujillanas. Durante hoy y mañana, habrá música, emotivos actos religiosos, propuesta para menores, así como el inicio de festejos taurinos. Todo ello hará que muchas personas den rienda suelta al disfrute de cada una de las iniciativa planteadas, con motivo de las fiestas patronales de Trujillo.
Se tratan de dos de las jornadas más importantes en esta programación. Prueba de ello es que si se cumplen las previsiones, ya, desde hoy a mediodía, vecinos y vecinas, grandes y pequeños, se echarán a la calle para vivir con entusiasmo cada una de esas alternativas lúdicas. El lugar de encuentro y reunión serán los establecimientos públicos que han hecho acopio para atender estos días al numeroso público asistentes. El mayor volumen de personas se juntará en la plaza Mayor y alrededores.
La programación festiva comenzará a las ocho de la mañana, con la diana floreada por parte de la Asociación banda de música de Trujillo Antonio Flores. Esta formación recorrerá las calles de la ciudad interpretando diversos temas. A las 9.30 horas, acudirá a la iglesia de San Martín, en la plaza Mayor, para, con su música, protagonizar una oración delante de la Patrona. Participarán también directivos de la Hermandad de la Virgen de la Victoria de Trujillo, Madrid, Badajoz y Sevilla.
A partir de ese momento, la actividad de la Hermandad no para. Una vez que se acabe esa oración y hasta las 20.30 horas, se llevará a cabo el besapiés a la Virgen, por donde pasan cientos de personas.
Una de las propuestas siempre esperada es la de los gigantes y cabezudos, acompañados por la música de la charanga. Saldrán a las doce desde el Ayuntamiento y recorrerán diferentes zonas de la ciudad. Durante el trayecto, habrá paradas para recobrar fuerzas. Este recorrido terminará sobre las dos de la tarde en la plaza Mayor. Ya, antes, numeroso público, adulto y joven, esperará tomando sus aperitivos en los distintos lugares. Una vez que lleguen esos llamativos gigantes y cabezudos y los más pequeños se hagan las protocolarias fotos, la jornada festiva continuará en distintos espacios de la zona centro. La bebida y la comida estarán a la orden del día.
Antes, a la una de la tarde, la Hermandad Virgen de la Victoria llevará a cabo la puja de objetos donados a Virgen. Esta actividad tendrá lugar junto a los soportales del palacio de San Carlos. Suele haber cerca de un centenar de regalos muy diversos. Pasado el mediodía, mientras unos continuarán las fiestas, otros optarán por el descanso para retomar fuerzas para la recta final del día.
Tras la novena de las nueve de la noche, llegará, como cada año, uno de los momentos más emotivos de la jornada. Miles de personas, tanto de Trujillo, como de otras poblaciones de alrededor, se unirán en la plaza Mayor para cantar el tradicional canto himno Salve. Para ello, la Patrona, iluminada con un cañón de luz, saldrá al atrio de la iglesia de San Martín. Como cada edición, participará la banda de música Antonio Flores. Será a partir de las 22. 15 horas. Seguidamente, habrá una batería de fuegos artificiales.
La jornada festiva terminará con una verbena en la plaza Mayor. Decenas de grupos de amigos, sobre todo, jóvenes, acudirán con sus camisetas identificativas de las peñas. La fiesta durará hasta altas horas de la madrugada, primero en la plaza y, después, en los locales de copa.
Casi sin mucho tiempo de descanso, la programación festiva de mañana comenzará a las 10.45 horas, con la procesión cívica, que va desde el Ayuntamiento hasta la iglesia de San Martín. Participarán los integrantes de la corporación municipal, 'escoltados' por maceros. Seguidamente, tendrá lugar la misa mayor, cantada por la coral Santa María y oficiada por el obispo de Plasencia, José Luis Retana. A su finalización, tendrá lugar el traslado procesional de la imagen de la Virgen de la Victoria, desde el templo hasta la ermita del castillo. El acompañamiento musical será a cargo, una vez más, de la banda de música Antonio Flores. Una vez en la explanada del castillo y a modo de despedida, se cantará por última vez ese himno Salve a la patrona.
La programación festiva continuará con el inicio de los festejos taurinos, a partir de las siete de la tarde, en la plaza de toros La Piedad. Además, el paseo Ruiz de Mendoza contará con una verbena a partir de las once de la noche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.