Borrar
Una de las imágenes del vídeo promocional promovido por el Ayuntamiento y realizado por una empresa trujillana HOY

El sector turístico resurge

Propuestas ·

Ayuntamiento y entidades privadas ponen en marcha diferentes acciones con el fin de atraer visitantes

Domingo, 28 de junio 2020, 10:53

El motor principal de la economía trujillana, el sector turístico, comienza a resurgir. El Ayuntamiento y entidades privadas están dando los pasos oportunos para intentar atraer a los visitantes que han desaparecido los últimos meses por culpa de pandemia. Tal es así, que determinados negocios han permanecido cerrados hasta ahora. De hecho, algunos se han marcado como pistoletazo de salida el 1 de julio. Con el objetivo de recuperar esos clientes, han surgido acciones promovidas tanto por el Ayuntamiento, como por el sector privado.

La Concejalía de Turismo ha lanzado, a través de las redes sociales, un vídeo promocional elaborado por una empresa de la localidad, dentro de la campaña 'Trujillo te espera', destacando las bondades de la ciudad, desde su historia, hasta su gastronomía, pasando por su entorno natural y situación geográfica. El concejal delegado, Enrique Borrega, destaca que este audiovisual también se ha enviado a todas las ciudades hermanas, así como con las que se tiene algún vínculo. Además, se ha hecho llegar a diferentes instituciones extremeñas, junto a comunidades limítrofes.

El edil recuerda, igualmente, que los diferentes servicios de Turismo están ya a pleno rendimiento, desde la apertura de monumentos, hasta el servicio de visitas guiadas. «A pesar de cómo está la situación, están llamando mucho para reservar en julio y agosto. He contactado con algunos hoteles y parece que se está animando la gente», detalla.

Esta apuesta se une al proyecto puesto en marcha por la Asociación de Empresarios de Trujillo llamado 'Disfrutando Trujillo'. Basada en una web, si se contrata el alojamiento a través de este portal, se consigue el 20% de descuento del valor de esas habitaciones de dos noches para gastarlo en otro establecimiento adherido a la iniciativa.

Seguro frente a la covid-19

Además de estas alternativas, hay entidades que, de forma particular, se han movido para estar presente en un mercado tanto competitivo. Ejemplo de ello son los apartamentos turísticos 'El Hospedaje del Rey', que también forman parte de 'Disfrutando Trujillo'. Su responsable, Francisco Rey, resalta que durante estos últimos meses han intentado dar a conocer estas instalaciones a través de las redes sociales y estar presentes en dispositivos móviles. En este sentido, resalta que se ha destacado que se trata de un espacio seguro frente a la covid-19.

Rey considera que es importante que se interactúe con otros puntos turísticos, como puedne ser Cáceres y Mérida, además de que haya una mayor colaboración entre empresas o asociaciones de otras localidades. Asimismo, apuesta por trabajar para captar a un turismo de calidad.

La actividad turística también se está haciendo notar con los recorridos y rutas guiadas. Una de las entidades que ha recuperado su actividad en este sector con 'la nueva normalidad' ha sido 'TurismoTrujillo.es Actividades Turísticas', que ha recibido recientemente el sello oficial de la Secretaría de Estado por un turismo responsable, según fuentes de la propia empresa. Una de sus propuestas en este tiempo es 'El coleccionista de los atardeceres', que supone un recorrido por la parte antigua de la ciudad con degustación.

Raúl Ramos es otro empresario de la ciudad vinculado al turismo, situado la plaza Mayor. Por ahora, tiene abierto El Medievo, una cafetería y restaurante, que ha puesto en marcha 'Los jueves del cubo', donde incluye bebida y ración. La crisis sanitaria ha hecho que se ralentice el proyecto de unos alojamientos turísticos.

Desescalada

Otro establecimiento en la plaza Mayor es el mesón La Cadena que, según su propio responsable, Juan Manuel Mariscal, «está en plena desescalada». Por ahora, solo tiene abierto la cafetería y restaurante los viernes, sábados y domingos. A partir del 1 de julio, se abrirá también el hostal. «Para poner en marcha todos los servicios, hay que tener en cuenta la valoración de costes», señala.

Muy cerca de La Cadena se encuentra La Almazara, una tienda de productos extremeños que abrirá también el 1 de julio, tras el inicio de la pandemia. No obstante, su gerente, Francisco Sanz, no tiene mucha fe de que haya mucho público. Explica que ahora dependen de los gobiernos para atraer turismo a Extremadura y a la ciudad trujillana. «El último esfuerzo es el del particular», señala. Los números que maneja tampoco hacen que las perspectivas sean buenas, ya que el movimiento de los españoles va a bajar considerablemente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El sector turístico resurge

El sector turístico resurge