Borrar
Carmen Sánchez-Risco es la pregonera de la fiestas de Trujillo
Sánchez-Risco: «'La primera mestiza' me está abriendo puertas desconocidas»

Sánchez-Risco: «'La primera mestiza' me está abriendo puertas desconocidas»

La pregonera de las fiestas patronales de la ciudad asegura que será una intervención certera y contundente

Domingo, 27 de agosto 2023, 09:48

El ofrecimiento le llegó hace dos meses y no lo dudó. «Es una distinción enorme, a la vez que una gran responsabilidad. Estoy muy contenta y emocionada, aunque también intimida un poco estar en un día tan importante». Así se muestra la pregonera de las fiestas patronales, la trujillana Carmen Sánchez-Risco, que acaba de publicar la novela 'La primera mestiza'. Licenciada en Geografía e Historia, esta comunicadora reconoce que tiene ya ganas de que llegue ese pregón, que será el 31 de agosto, en el patio de armas del castillo.

Asegura que nunca se había imaginado pregonar las fiestas de su ciudad, ya que siempre ha tenido el concepto de que esta intervención la tiene que hacer una persona que goza de cierta relevancia. A pesar de ello, confía en hacerlo bien.

Reconoce que su obra sobre Francisca Pizarro-Yupanki ha podido tener algo que ver para que el equipo de Gobierno se haya acordado de ella. «Al fin y al cabo 'La primera mestiza' está calando mucho», remarca. Además, considera que está teniendo muy buena crítica y una gran acogida en su tierra y entre sus paisanos. Incide en que este personaje le está trayendo suerte y «me está abriendo puertas desconocidas hasta entonces». Muchas de ellas están relacionadas con el mundo literario, junto al histórico. Así lo demuestran los mensajes que le hacen llegar, recalca.

La intervención

La pregonera, de forma jocosa, advierte de que su intervención «no será tan larga como la novela», que tiene 700 páginas. Matiza que será «certera y contundente». Tiene claro por donde transitará este pregón y ofrecerá datos, hechos y apreciaciones que son importantes e interesantes. Asimismo, sin querer dar demasiados detalles, avanza que en el pregón coincidirán elementos que representan su esencia, tanto desde el punto de vista profesional, como personal. «Me dedico a contar historias, pero también a contar la Historia y aquí no nos la podemos saltar». Todo ello irá aderezado por la carga emotiva de haber paseado por las calles de Trujillo y de haber reflexionado sobre el municipio, añade al respecto.

Con todos estos elementos, confía en hacer un pregón «motivador y revulsivo» para vivir estas fiestas, desde el lugar que corresponda a cada uno.

Sánchez-Risco estará acompañada y arropada ese día por familiares y amigo, algunos de ellos llegados de fuera.

Afirma que pensar en ese pregón, le ha hecho recordar a sus abuelos: Carmen, «una trujillana muy querida en la ciudad» y León, «un trujillano de adopción». También tiene en el recuerdo a sus abuelos de Huertas de Ánimas, Emilia y Eloy. «Me hace pensar que ellos lo están viviendo con mucha emoción y les haría la misma ilusión que a mí lo de ser pregonera», añade.

Presentaciones

Más allá de este hecho, Sánchez-Risco continúa con la promoción de 'La primera mestiza'. Prueba de ello es que presentará esta novela el 19 de septiembre en el Palacio Real de Valladolid, que estuvo muy vinculado a la última parte de la vida de Francisca Pizarro-Yupanki. También se está organizando otra presentación en Madrid.

Asimismo, avanza que en octubre o noviembre lo hará en Perú. Detalla que, allí, es una figura más conocida y querida, sobre todo, en diversas zonas. Remarca que la presentación de este libro en el país andino es «esencial». De hecho, hay interés en que se haga en Trujillo de Perú. Recuerda que esta publicación ha creado un gran interés al otro la del Atlántico. «Es normal porque es un personaje que unifica los dos mundos».

Además, apunta que, en otoño, se estrenará un programa de divulgación histórica en la Sexta con Boris Izaguirre, en donde participa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Sánchez-Risco: «'La primera mestiza' me está abriendo puertas desconocidas»