Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Viernes, 18 de noviembre 2022
La actual es la sexta edición y cada vez tiene más aceptación. Prueba de ello fue la gran acogida del evento de ayer, que se celebró en un pabellón habilitado para ello. Se trata del Salón de la Carne de Calidad, una de cuyas entidades responsables es la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas), que es una organización sin ánimo de lucro.
Uno de sus representantes en esta feria, Juan María Gallardo, recordó ayer que este salón se lleva a cabo a petición de las 'Indicación Geográfica Protegida' (IPG), así como de las asociaciones de raza pura, como las que tienen el logotipo 100% raza autóctona.
El fin es dar a conocer sus productos al público. «Pretende poner en valor y dar a conocer los productos cárnicos de calidad para que el consumidor los pruebe, los conozca y sea capaz de ponerles 'apellidos', aprendiendo a la vez sobre su origen, sus características y sus particularidades», según detalla la organización en su web.
Gallardo remarcó que cada año se va variando el tipo de actividad con el fin de que sea atractiva. Ya el año pasado estuvieron 'influencers' y en esta edición las asociaciones han decidido apostar por cocineros de prestigio. Según la dinámica que se ha diseñado, estos profesionales cocinan de cara al público asistente, al que ofrecen además explicaciones.
El primero
El primero en abrir este Salón de la Carne ayer fue el chef Alejandro Hernández, del restaurante Versátil, con estrella Michelin, quien presentó diferentes platos que fueron repartidos en pequeñas proporciones para el deleite del público. Aunque reconoció que para él es más cómodo trabajar en su cocina, «hay que saber torear en todas las plazas».
Este chef, mientras ultimaba uno de sus platos, destacó que era una actividad muy interesante. «Pone en valor la actividad de los ganaderos, ya que trabajan durante los 365 días del año para que nosotros podamos ofrecer en nuestros restaurantes este tipo de carnes a nuestros clientes», y remarcó que existe una gran calidad tras mucho mimo y trabajo en el campo.
Hoy es el turno de Martín Madrid, jefe de cocina del Parador de Oropesa y mañana, que suele ser la jornada más concurrida, cocinará José Manuel Galán, de 'Quien Pone el cascabel al chef'. Este VI Salón de la Carne de Calidad será cerrado por Pepe Valadés y Juan Carlos Ramos, de Catering Vía de la Plata.
Después de que los cocineros expliquen qué cocinan y cómo lo hacen, un técnico de cada una de las marcas ofrece información relevante de sus productos. Al final llega el mejor momento con la degustación.
Juan María Gallardo comentó que el objetivo de todo este esfuerzo es dar detalles de las marcas participantes para que el público en general lo empiece a conocer y los restauradores, a utilizar. La novedad este año es la raza morucha.
Tras las explicaciones teóricas, Gallardo no tiene dudas de que «probando es de la mejor forma que uno se convence si le gusta o no le gusta», y señaló que la respuesta del público está siendo muy buena.
La iniciativa presentará cocina en vivo delante del público junto a las explicaciones oportunas La propuesta contó ayer con la participación del chef Alejandro Hernández, del restaurante Versátil Junto con los restauradores, la novedad este año es la participación de la raza morucha
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
«Me siento válido, ayudé a salvar a un recién nacido»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.