Borrar
Autoridades junto a los dos familiares de José María Gallego J. S. P.
El salón de actos de la Institución Ferial se llamará José María Gallego

El salón de actos de la Institución Ferial se llamará José María Gallego

La organización de la Agrogandera quiso ofrecer un homenaje a quien fuera coordinador de la oficina veterinaria de zona

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Viernes, 17 de noviembre 2023, 07:13

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La jornada de ayer en la Feria Agroganadera sirvió en muchos casos de reencuentro, de conversaciones, de inicio de tratos y de momentos para compartir experiencias. También sirvió ayer para vivir un momento entrañable en el que no faltó la emoción e, incluso, algunas lágrimas.

Fue durante el homenaje que quiso dar la organización a quien fuera coordinador de la oficina veterinaria de zona, José María Gallego, fallecido recientemente. Fue durante años uno de los puntales de este certamen. Ese reconocimiento se decidió por unanimidad en la última reunión del comité ejecutivo de este evento, según leyó el acta de ese encuentro el presidente del comité organizador de la feria, Enrique Borrega. Por ello, no faltaron numerosos amigos, muchos de ellos relacionados con el mundo del campo.

Este sencillo y sentido acto fue justo después de la inauguración de la Agrogandera, sin que nadie se moviera de sus asientos. En su intervención, la concejala trujillana delegada en la materia, Rosario Melo, anunció que se va a proponer a la junta rectora de la Institución Ferial que el salón de actos lleve el nombre de José María Gallego para que permanezca en el recuerdo.

Emoción

Con la voz entrecortada por la emoción, Melo recordó que Gallego llegó a Trujillo en 1995. A partir de ahí, poco a poco se fue abriendo camino en la sanidad animal. Fue una persona «responsable, amante del campo y de los animales», además de comprometida con su trabajo». Asimismo, puso de manifiesto que siempre estuvo disponible para ayudar a quien lo necesitase. Además, resaltó el papel fundamental que ha tenido durante años en la Agroganadera, «incluso estando enfermo, siguió moviendo los hilos para que saliera adelante», apuntó.

Tras estas palabras, se le entregó a su hijo, Jaime y a su mujer Yolanda, una placa y un ramo de flores. Esta última mostró su gratitud ante ese recuerdo que va a permanecer en la Institución Ferial. Reconoció que la trayectoria de José María lo merece. Apuntó que su sonrisa siempre estará presente. «El amor es más fuerte que la muerte», añadió, ante una fuerte ovación.

El presidente de la Institución Ferial, José Antonio Redondo, antes de este homenaje, también tuvo palabras de recuerdo para este responsable de los servicios veterinarios de la zona. Destacó que hizo una labor importante, aunque no siempre visible. «Nos desbrozó todos los caminos. Era fácil con él hacer una feria». Afirmó, igualmente, que iba a proponer en la próxima junta rectora que se le dedique un lugar dentro del recinto. Después, llegó el anuncio de la concejala que ese recinto pueda ser el salón de actos del recinto ferial.

Joaquín Conesa

Redondo recordó que ya algo parecido se hizo con Joaquín Conesa, un ganadero referente en el mundo del caballo. Además, durante unos años fue presidente del comité ejecutivo. Se puso su nombre al recinto hípico existente en estas instalaciones.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios