El Ayuntamiento quiere poner en marcha un punto limpio en la ciudad, ahora inexistente. De hecho, de su necesidad se lleva hablando hace tiempo. «Es un servicio a la ciudadanía, que tiene como objetivo mejorar y facilitar la recogida de residuos y darles el tratamiento posterior que se requiera», señalan fuentes municipales. Hay que recordar que, en la actualidad, el municipio trujillano genera unos 4.600.000 kilos de residuos sólidos urbanos o, lo que es lo mismo, 520 kilogramos, por persona y año, según datos del Consistorio.
Publicidad
Con ese fin, la Administración local ha sacado a licitación este proyecto, valorado 262.000 euros (IVA incluido). Para esa ejecución, se cuenta con una ayuda de fondos europeos, a través de la Junta de Extremadura. También será necesaria una importante aportación municipal.
Las empresas interesadas en esta construcción tienen de plazo hasta el 29 de mayo para presentar sus ofertas. Se tendrá en cuenta el criterio de calidad-precio para responder a las necesidades de esos trabajos. El plazo de ejecución es de cuatro meses. Irá ubicado en una parcela del polígono industrial Arroyo Caballo con una superficie de 2.800 metros cuadrados.
Este nuevo edificio estará formado por dos plantas a diferentes alturas. La parte más alta estará habilitada para que accedan por una rampa los vehículos privados, facilitando de este modo la descarga de contenedores, según se explica en el proyecto de ejecución. La parte más baja, que irá a ras de calle, estará destinada para los camiones para la retirada de los residuos para su correspondiente tratamiento. Asimismo, contará con aseo con ducha, zona de trabajo y almacén. El nuevo servicio, además, deberá contar con una persona para llevar a cabo un control, se apunta en ese proyecto.
Igualmente, se recuerdan los tipos de residuos que se recogerán. Se tratan de envases metálicos y de plástico contaminados, pilas, tóner, radiografías y aerosoles, además de termómetros de mercurio y aceites de automoción y doméstico. También se incluyen maderas, muebles, colchones y otro tipo de enseres, junto a restos de poda u otros residuos vegetales. Este punto limpio, además, estará habilitado para la recogida de ropa y calzado, junto a residuos de aparatos eléctricos y electrodomésticos.
Publicidad
Se matiza que, para cada uno de estos residuos, habrá una limitación de máximo admisible y un tipo de acondicionamientos. Además, deben ser residuos domésticos y «nunca vendrán de un productor empresarial, que deberá tener su propia gestión interna», se detalla.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.