Sale a licitación la ejecución del circuito permanente de bicicleta de montaña
nueva medida ·
La iniciativa ha sido muy bien acogida por la asociación ciclista y se solicitará participar en la ejecución del proyectoEl Ayuntamiento ha dado un nuevo paso para que se haga realidad un proyecto muy demandado por la asociación ciclista Francisco Pizarro. Se debe a que ha sacado a licitación la ejecución de un circuito permanente de bicicleta de montaña (BTT). El presupuesto base de licitación es de 79.400 euros. Para ello se cuenta con una subvención de Adicomt. El lugar elegido para su construcción es el antiguo campo de fútbol de tierra, aledaño al municipal Julián García de Guadiana, con una superficie algo superior a 6.100 metros cuadrados. Las empresas interesadas tienen hasta el 11 de agosto para presentar sus ofertas.
Según el proyecto, la idea es que ese recinto cuente con cuatro pistas o pequeños circuitos, con el fin de que se puedan centralizar diferentes actividades deportivas y de ocio. En este documento, igualmente, se considera que puede ser un «reclamo para la población de diferentes edades».
De las cuatro pistas diferentes, tres estarán conectadas entre sí a través de una meseta de salida y llegada. La intención es que esas zonas o pistas sean aptas para diferentes niveles, edades y prácticas ciclistas. De hecho, no faltarán zonas de saltos y curvas.
Pistas
Una de ellas, llamada 'Pum Track', es para iniciación, apropiada para los más pequeños. Otra zona, 'BMX Race', contiene un trazado de velocidad, apta para niveles básicos y medios y con saltos sencillos. También está 'Dual Slalom', consistente en un circuito más revirado que el anterior, con saltos de dificultad intermedia y con curvas peraltadas cerradas. Todo ello se completa con 'Dirt Jum', pista con saltos de mayor nivel técnico.
La noticia ha sido muy bien recibida por la agrupación ciclista. «Llevamos luchando por este proyecto 18 años», señalan fuentes de la entidad. Además, se asevera que tres técnicos especialistas del colectivo han participado en la elaboración del proyecto, como son Oscar Pino, José Quesada y Manuel Plaza. Ahora se va a solicitar por escrito que se cuente con ellos para que se ejecute el proyecto según está redactado. Añaden que será un circuito pionero, con muchas posibilidades.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.