

La concejala Rosario Melo vivirá este año por primera vez una fiesta del Chíviri como delegada de Festejos en el Ayuntamiento trujillano. No obstante, reconoce que siempre ha sido una cita obligada para ella, rodeada de familiares y amigos. Y este domingo, como en las últimas ediciones, acudirá ataviada con el traje tradicional.
Para la edil, esta fiesta «es un momento de compartir y de encuentro». Por ello, anima a que mujeres y hombres vayan vestidos de pastora o pastor. Como la gran mayoría de las trujillanas tiene el refajo, considera que este se debería utilizar, al menos, una vez año y así mostrar a las nuevas generaciones esa tradición. «Los propios trujillanos debemos inculcar que esta fiesta es para compartir, además de ponernos el traje regional», y de mantener sus valores.
Melo confía en que la lluvia respete esta celebración y que acudan, como suele pasar, miles de personas para disfrutar de esta jornada festiva. Aunque reconoce que esta celebración del Domingo de Resurrección se desarrollará igual que siempre, en algunos aspectos se ha intentado renovar e, incluso, innovar. En este sentido, avanza que, al final, cuando La orquesta Pizarro cante las últimas canciones, «habrá una sorpresa», con algo llamativo.
Melo reconoce que hay que tocar diversos aspectos para la organización de este evento. Por tanto, agradece el apoyo de los técnicos del Ayuntamiento. «Te van diciendo los pasos que hay que dar y luego nosotros tomamos las decisiones», remarca. Asimismo, detalla que, junto a ella, ha estado en estos preparativos el anterior edil de Festejos, Daniel Vega. Entre las decisiones tomadas, se ha apostado por un escenario móvil, con un camión, que facilita el montaje.
La concejala también hace un llamamiento para que esta fiesta no se trate como si fuera una romería. Considera que, a veces, se saca de contexto. Por ello, insiste en que hay que luchar para mantener la tradición, al menos, los propios vecinos y vecinas de la localidad.
No obstante, reconoce que hay acciones que es complicado erradicar, como puede ser el botellón que se monta, sobre todo, a partir de ciertas horas.
También pide que se mantenga, en la medida de lo posible, la plaza Mayor y sus alrededores lo más limpio posible. Para ello, se pondrán numerosos contenedores, así como urinarios, repartidos por diferentes lugares. Hay que recordar que está prohibida la entrada del vidrio a la plaza Mayor. También recuerda que se reparten vasos de plástico con el dibujo del picado del Chíviri.
Con todo preparado, Melo reitera la importancia de la participación de la ciudadanía y que esta sea de una forma responsable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.