La romería del Cristo de la Vida en Huertas de Ánimas se reduce a los actos religiosos
crisis sanitaria ·
El acto principal será el domingo, con una misa al aire libre, en la explanada junto a la ermitaHuertas de Ánimas no podrá llevar a cabo, por segundo año consecutivo, su tradicional romería del Cristo de la Vida el último domingo de abril, debido a la pandemia. No obstante, no faltará la celebración religiosa junto a la ermita que da nombre a esta jornada campestre, que cuenta con más de una treintena de ediciones. Su párroco, José Blanco, reconoce que la vecindad tiene ganas de visitar y venerar al Cristo, ya que el año pasado no se pudo. Por ello, habrá una serie de actos adaptados a las circunstancias.
Antes de la jornada principal, los grupos de catequesis llevarán a cabo 'el abrazo a la ermita'. En esta ocasión, no se rodeará con un corro, pero sí se hará un acto simbólico. Para evitar las aglomeraciones, mañana, a las 17.30 horas, participarán los niños que tomarán la Comunión y a las ocho de la tarde, los jóvenes de Confirmación,. El viernes será el turno del resto de las catequesis. Además, el sábado se abrirá la ermita a los feligreses, de 10 a 13.30 horas, con un aforo limitado.
Junto a la ermita
El acto central llegará este domingo, con una eucarística a partir de las 12.30 horas. Para evitar los problemas de aforo, se hará al aire libre, en la explanada al lado de la ermita. José Blanco reconoce que hay mucho terreno para que las personas que quieran asistir puedan guardar las distancias. Matiza que quien lo desee, puede acudir con su asiento. «Este año toca así y que la tradición no se rompa».
Terminada la misa, en ediciones pasadas, comenzaba la romería en los aledaños de esta ermita, así como del museo etnográfico. Sin embargo, este año, se tendrán que ir los asistentes, ya que quedará todo cerrado. «El aperitivo lo tendrán que tomar en casa», apunta el párroco.
Más allá de una jornada de convivencia, esta romería contaba con una puja y una rifa que generaba una serie de ingresos para el mantenimiento de la ermita. «Este año no puede ser», reconoce José Blanco. A pesar de ello, no faltan aportaciones anónimas de vecinos. Y es que siempre hay que hacer trabajos de adecentamiento, como recorrer el tejado o manos de pintura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.