Borrar
Roberto Cancho junto al equipo pedagógico del CPR de Trujilo JSP
El CPR da respuesta a la demanda de formación digital del profesorado

El CPR da respuesta a la demanda de formación digital del profesorado

Alternativas ·

Ha organizado 94 actividades, entre cursos, seminarios y grupos de trabajo

Viernes, 20 de noviembre 2020, 01:36

El Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Trujillo no pudo llevar a cabo diferentes acciones formativas el curso pasado por culpa de la pandemia y el confinamiento. Se debe a que algunas de sus propuestas estaban planteadas de forma presencial. Con el nuevo curso, esta circunstancia se ha subsanado y la entidad se ha adaptado a la nueva realidad provocada por la crisis sanitaria.

Su director, Roberto Cancho, sostiene que, teniendo en cuenta las pautas de la Junta, la nueva programación está diseñada para diferentes escenarios y así lo tienen en cuenta los docentes. No obstante, con la actual situación, las propuestas se llevarán a cabo de forma telemática. Cancho reconoce que es complicado que se realice alguna acción presencial, aunque está planteado. Esta programación está formada por 94 actividades, entre cursos, seminarios y grupos de trabajo, entre otras posibilidades. La mayoría de ellas sigue cuatro líneas prioritarias.

Una de ellas es el conocimiento de las herramientas digitales. El director explica que ya, al final del curso pasado, una de las demandas del profesorado de la zona fue la impartición de cursos de este tipo de herramientas para poder dar las clases online. Entre otras, están 'classroom', rayuela o youtube para el aula. Recuerda que ya la Junta de Extremadura sacó durante el estado de alarma píldoras formativas, que eran cursos de cinco horas para que estos docentes se pudieran adaptar lo antes posible a esas aplicaciones y facilitasen esa docencia a distancia. Otras líneas prioritarias son el perfeccionamiento de lengua inglesa, así como la innovación y metodología activa. En este apartado están cursos sobre el 'escape room' en la escuela, así como el aprendizaje basado en proyectos. Todo ello se une a la atención a la diversidad, con la formación por ejemplo sobre la intervención en el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Otras alternativas

Además de estas líneas básicas, no faltan otras alternativas en las que también se quiere hacer hincapié. Una de ellas es el curso 'Extremadura en la escuela', con el fin de recuperar las raíces. Ya se planteó el curso pasado pero no se pudo hacer. Ahora, está programado para diciembre. El plazo de inscripción es hasta el 30 de noviembre. «Es importante identificar rasgos de nuestra historia, geografía, particularidades demográficas, la singularidad de nuestro entorno natural y cultural, tradiciones, folklore… y que estos conocimientos se integren y partan de nuestra escuela», según la organización.

Otras acciones relevantes son las IIII Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil, el método pilates en la educación y el yoga, además de edición y montaje de vídeo. Tampoco faltan las 'píldoras formativas. No obstante, el director reconoce que algunas, ya tradicionales, no se ejecutarán por ahora, al menos de forma presencial. Ejemplo de ello es la participación del CPR en los Coloquios Históricos de Extremadura. Este responsable, asimismo, apunta que, al ser la formación virtual, se ha incrementado el número de participantes. También ha favorecido que se inscriba personal de otras zonas, aunque matiza que tienen preferencia la zona de cobertura del CPR de Trujillo, que engloba los territorios de Villuercas y Miajadas, además de la comarca trujillana.

Roberto Cancho puntualiza que la idea es cumplir con el programa establecido. Indica que, por ahora, lleva un buen ritmo con una buena aceptación de docentes. En este sentido, valora muy positivamente el compromiso formativo de maestros y profesores de la zona. Reconoce que la pandemia ha provocado que muchos de ellos hayan tenido que aprender el manejo de una serie de herramientas de una forma rápida para poder impartir sus clases. Esta labor se ha añadido a su trabajo diario. «Ese esfuerzo es de agradecer», sostiene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El CPR da respuesta a la demanda de formación digital del profesorado