Las residencias El Conquistador y Santa Isabel abren sus puertas a las visitas con cita
evolución ·
Usuarios y trabajadores han sido vacunados contra la covid y estos centros van retomando cierta normalidadLa pandemia avanza y parece que, con la vacuna contra el coronavirus, se empieza a ver una tímida luz de un largo túnel, llamado crisis sanitaria y que ya dura un año. Con estas vacunaciones, las dos residencias de la ciudad golpeadas por este virus, poco a poco, están retomando cierta normalidad. Ejemplo de ello son las visitas de los familiares, que tanto se han echado de menos en este último tiempo. Eso sí, a pesar de esas vacunas, en ambos centros se han programado distintas medidas.
Publicidad
Una esas residencias es la de El Conquistador. Tuvo que superar un importante foco que se inició en el mes de septiembre. Tras 50 días, el Conquistador quedó libre de la covid. Ya vacunados con las dos dosis tanto a sus residentes, como a sus trabajadores, este centro retomó el pasado lunes las anheladas visitas de los familiares, sin olvidarse del protocolo. Uno de sus responsables, Francisco Crespo, remarca que las medidas de precaución deben estar muy presentes. Por tanto, no faltan las mascarillas y se toma la temperatura a la entrada.
Esas visitas se tienen que hacer con cita previa y se lleva a cabo en una zona amplia en la entrada del centro, habilitada para ello. Los mayores pueden recibir una visita a la semana con un máximo de dos personas por usuario. En total, el centro tiene programados tres encuentros por la mañana y otros tres por la tarde. Todo ello se complementa con las videollamadas, que han sido muy recurrentes durante toda la pandemia. Crespo incide en que, una vez puesta la dos dosis de la vacuna, se ha esperado 14 días para dar acceso a las visitas.
El asilo
La otra residencia afectada por la pandemia fue Santa Isabel o más conocida por 'el asilo'. Su brote surgió en el mes de abril, en plena primera ola, cuando todavía había un mayor desconocimiento de la situación. Casi dos meses después, pudo superar esta particular crisis.
Ya está vacunada la mayoría de sus residentes y trabajadores con las dos dosis correspondientes. Si es cierto que últimamente han surgido dos casos positivos de covid en dos residentes. Ambos precisaron de ingreso hospitalario. Uno de ellos ya lo ha superado. La otra persona es una mujer, que ya en el asilo, ha sido aislada. También se contagiaron tres trabajadoras. Dos de ellas ya tienen el alta y otra, en los últimos días, ha seguido dando positivo. Por tanto, no ha ido a trabajar, señala el responsable de Personal, Javier Tostado.
Publicidad
Con todo normalizado, la intención de esta residencia es abrir las puertas a los familiares de los usuarios el 1 de marzo, de lunes a sábado. Los domingos se quieren evitar para que no se produzcan aglomeraciones. Se hará con cita previa y con un tiempo determinado. Este responsable matiza que se tendrá un lugar habilitado para este tipo de encuentros, cumpliendo con todas las medidas de seguridad, según manda el protocolo del Sepad. La semana que viene se comenzará a llamar a los familiares para ir reservando citas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión