Expertos, y responsables de la zona JSP

'Repueblo' destaca la necesidad de comunicar los valores de la zona

Oportunidades ·

El nexo debe ser el centro iNovo, que debe contar con un facilitador, según Luis de Cristóbal

Lunes, 26 de octubre 2020, 03:20

«Tiene que haber un propósito, unos valores y no solo el dinero. Es la pieza que me faltaba en mi proyecto». Es una de las conclusiones que ha sacado el joven emprendedor José Quesada, tras hablar con los Messi y Cristiano Ronaldo del mundo de la empresa y de la economía que han estado este fin de semana en Trujillo, según explicaba ayer este trujillano.

Publicidad

Este es tan solo un ejemplo de la labor llevada a cabo desde el viernes y hasta ayer con la Cuarta edición del programa 'Think Tank Repueblo, Territorio Innovador', que se ha desarrollado en la ciudad trujillana, con el apoyo de la Diputación de Cáceres. Durante 48 horas y con expertos de relevancia internacional, se han detectado fortalezas y oportunidades de la zona Miajadas-Trujillo, con encuentros con agentes de la comarca, junto a visitas.

La conclusiones se pusieron ayer en común en un acto conducido por el periodista Roberto Gómez, que una vez más presumió de sus orígenes trujillanos. Además de los expertos, estuvieron el diputado Luis Fernando García y el alcalde anfitrión, José Antonio Redondo, además de otros representantes sociales.

Valores

Los expertos insistieron en el potencial que tiene el territorio. No obstante, pusieron de manifiesto la necesidad de comunicar bien sus valores. También se destacó la necesidad de romper barreras que permitan una colaboración en la comarca.

El director de esa iniciativa, Luis de Cristóbal, en declaraciones a HOY, recordó que la zona «tiene todos los ingredientes para hacer un gran plato». Reconoció que hay proyectos que no se estaban vendiendo ni comunicando con el valor que tienen. Tras el trabajo realizado, considera que hay que hacer una cultura organizacional, «un propósito del territorio, unido a las empresas y a las administraciones públicas». Todo ello debe perseguir la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Publicidad

De Cristóbal, asimismo, considera que el nexo de todo debe ser el centro iNovo, «que hay que potenciar». Para ello, hay que crear una cultura y, a partir de ahí, atraer empresas. También cree que es necesario la figura del facilitador en este centro, que debe ser una persona que se dedique tanto a gestionar los proyectos que ya existen, como atraer otras iniciativas de calidad. Este experto, asimismo, señaló que va a proponer que se diseñe la agenda urbana. Además, destacó el papel de las administraciones y entidades que pueden ayudar a este entramado empresarial.

Sueños

Por su parte, el diputado Luis Fernando García resaltó el papel que debe jugar iNovo, como centro de innovación y creación de empresas en la comarca. Asimismo, reivindicó la labor de las administraciones como «amigas para perseguir los sueños». José Antonio Redondo aseguró que se tomará nota del trabajo realizado. Además, puso de manifiesto la labor que se ha comenzado a realizar con el grupo 'Reactiva'.

Publicidad

Más allá del trabajo realizado este fin de semana, los expertos reconocieron que el trabajo de 'Repueblo' comenzaba a partir de ahora. De hecho, empresarios y algunos agentes, una vez finalizó el programa, retomaron las conversaciones. «Se trata de hacer alianzas estratégicas», añadió De Cristóbal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad