El Ayuntamiento tiene en marcha un plan estratégico de mejora de la estética y la imagen de estas fiestas. Con esa idea, se han comenzado a entregar elementos distintivos vinculados con la tradición de la fiesta del Chíviri, que tendrá lugar el 20 de abril. Uno de ellos son vasos reutilizables, de los cuales se repartirán 5.000 unidades, con el fin de fomentar una jornada festiva sin vidrio. Además, se reflejará el picado del traje típico, como es el refajo. Asimismo, por primera vez, se repartirán 2.500 pañuelos rojos que se lucen esa jornada.
Publicidad
Estos elementos se pueden retirar de manera gratuita en la Secretaría del Ayuntamiento hoy y mañana. Se entregarán dos vasos y un pañuelo por persona hasta fin de existencias. Así lo anunció ayer la concejala portavoz del equipo de Gobierno, Consuelo Soriano. Todo ello ha sido posible gracias a una subvención de la Diputación de Cáceres, con la que también se han adquirido cubre-vallas para señalizar los recorridos procesionales, además de mejorar, realzar y homogeneizar la imagen de estos desfiles. Con esa ayuda también se han contratado dos saeteros de prestigio para que canten por las calles el Jueves y el Viernes Santo. «Damos las gracias a la Diputación por su compromiso con la cultura y el patrimonio y con nuestras tradiciones», remarca la concejala portavoz.
Soriano, asimismo, recordó que el XL Festival del Chíviri tendrá lugar el 19 de abril, a las 19:00 horas, en la Plaza Mayor, con la actuación de la Asociación Cacereña de Folclore El Redoble. Ya, a medianoche, comenzarán a sonar los sones tradicionales de esta fiesta con la orquesta Pizarro. El domingo, a mediodía y ante miles de personas, volverá esta orquesta a entonar las típicas canciones de este día.
La edil también recordó el dispositivo de seguridad que se llevará a cabo durante esa jornada festiva. La principal medida será el sistema de conteo en tiempo real en los accesos a la Plaza Mayor. Además, se instalará por primera vez un punto violeta en la Plaza Mayor. «Se trata de un espacio para la sensibilización, prevención y atención ante cualquier conducta irrespetuosa, con el objetivo de fomentar unas fiestas libres, seguras e igualitarias». Todo ello se unirá a la prohibición del acceso con vidrio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.