

La alcaldesa, Inés Rubio, en el pleno de septiembre del año pasado, resaltó la necesidad de hacer mejoras importantes en la plaza de toros, de titularidad municipal, por las deficiencias existentes. Tal fue así que estuvieron a punto de no celebrarse los festejos taurinos de las fiestas patronales o, al menos, así se dijo.
Ante esta situación, el Gobierno local ha dado los primeros pasos para hacer una rehabilitación integral del coso taurino, con el apoyo del '2% Cultural' del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana. Mediante este programa, se conceden ayudas para financiar trabajos de conservación y enriquecimiento de bienes inmuebles de Patrimonio Histórico Español. Por tanto, el Consistorio aspira a contar con una de esas ayudas.
Hay que recordar que la plaza de toros trujillana fue inaugurada en 1848 y, en la actualidad, está incoada como Bien de Interés Cultural (BIC). La intención es hacer una reforma integral en materia de accesibilidad, seguridad y evacuación, además de otras mejoras para que se convierta en un gran espacio no solo para festejos taurinos, sino también para eventos sociales y culturales. Las obras planteadas suponen una inversión de más de 750.000 euros, de los que una parte pondría el Consistorio y el resto llegaría con ese '2% Cultural'.
El proyecto contempla, entre otras actuaciones, el cosido de bóvedas por las grietas y fisuras existentes. También conlleva la instalación del solado en el interior del edificio, además del adecentamiento de fachadas. De este modo, se ganaría un espacio, como es ese gran pasillo interior, para diversas propuestas.
Todo ello se une a la rehabilitación de los servicios, que ahora no tienen su mejor aspecto. Supondría desde el alicatado hasta la instalación de nuevos sanitarios, así como el suelo. También se demanda la rehabilitación de la enfermería, que tampoco está en condiciones.
Otra de las acciones ambiciosas en este proyecto es solventar los problemas de accesibilidad de la plaza de toros, que tiene numerosas barreras arquitectónicas. También se quiere dar solución a la ausencia de luz interior y exterior, junto a las mejoras en las instalaciones eléctricas, que es otra de las deficiencias existentes. Igualmente, se contemplan mejoras en la barandilla de protección de la zona de barrera. Las obras planteadas deberán ser aprobadas por Patrimonio, según fuentes municipales.
Ahora, hay que esperar a que se conceda la ayuda solicitada para comenzar a ejecutar este ambicioso proyecto. Lo que parece claro es que «no se puede tener una plaza de toros en estas condiciones», sostiene la mandataria trujillana, quien asevera que no se da la mejor imagen de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.