José Antonio Redondo JSP
Entrevista

«Habrá un regulación del IBI, no solo una bajada»

JOSÉ ANTONIO REDONDO, alcalde de trujillo ·

El regidor trujillano considera que durante este año podrá tocar algunas tasas e impuestos para poderlas aplicar en 2022

Jueves, 31 de diciembre 2020, 03:28

Tras días de ajetreo propios de finales de año, el alcalde, José Antonio Redondo, atiende a HOY TRUJILLO, para analizar lo que ha dado de sí un atípico 2020 y saber cuáles son las previsiones de futuro.

Publicidad

-¿Qué sabor de boca deja 2020?

– La covid lo condiciona todo. Por eso, tenemos un sabor agridulce. Hemos conseguido dar la vuelta a la tendencia económica del Ayuntamiento. Íbamos en caída libre y, al menos, nos hemos puesto paracaídas y, si llegamos a tierra, lo haremos con mayor seguridad. Hemos conseguido que los parámetros exigidos para no estar intervenidos se pongan en orden. No vamos a ser capaz de pagar a proveedores a 30 días, pero a final de año estamos a menos de 90. Pasamos de 545 días ese pago a 75 u 80. Creo que es un logro importante, a pesar de los pesares. Recuerdo que había contratos y facturas en casas privadas y están saliendo ahora. Es algo increíble.

-¿Las cuentas ya están estabilizadas para hacer un presupuesto como quiere el PSOE?

-Sí. Creo que en febrero se podrá hacer un presupuesto cuando se tenga la liquidación. Será un poco tarde, pero lo quiero hacer sobre seguro, cuando se tenga la liquidación tanto de ingresos como de gastos, como una previsión de gastos ya fijos, como es el canon de agua de Santa Lucía, que nos han subido casi 100.000 euros. Ya sabemos que tenemos un gasto más que no tenemos el ingreso correspondiente. Por tanto, tendrá que salir de otra partida de fondos propios. La covid lo va a desequilibrar todo. Ante esta circunstancia, va ser el presupuesto del equilibrio del inicio de una nueva etapa. Vamos a intentar hacer un presupuesto lo más fiel posible. Va a ser austero, pero valiente porque vamos a apostar por la promoción de Trujillo, tanto turística, como de todos los posibles recursos económicos que se puedan poner en marcha en la localidad. Además, recuerdo que no se ha tocado ningún impuesto. Prometí bajar el IBI y me van a tener que esperar un año más.

El IBI

-Esa bajada del IBI, ¿para cuándo?

-Lo tengo preparado. Se aprobará en 2021 para aplicarlo al año siguiente. También está preparado el del agua, el de la basura. Todo depende de si queremos dar más servicios o no. Estaba pensando en que en la zona monumental se podría dar un servicio extraordinario y poner los contenedores de seis a ocho de la tarde. Es un coste añadido pero creo que sería bueno hacer ese sacrificio al menos en la parte monumental. En el IBI no solo habrá una bajada del porcentaje que aplica el Ayuntamiento, sino que se va a hacer una regulación para ser lo más justo.

-¿Y sobre la depuración de aguas residuales?

-No se está cobrando y te obliga la normativa. Debería ocurrir como el consumo del agua, el que más consume más paga. Quiero hacer algo serio para que la »gente sepa qué, cómo, cuándo y por qué. Ahí haremos una tasa social, que son los primeros metros cúbicos, que son los necesarios. A partir de ahí, va a pagar más el que más consuma.

Publicidad

«Económicamente, Trujillo iba en caída libre y al menos, nos hemos puesto el paracaídas»

-Ya se ha hablado de estas cuestiones en más de una ocasión, ¿por qué no se ha tocado?

-Había que hacer una reforma total y he preferido no tocar los impuestos este año. En 2021 tengo todo el año para regular. Además, hemos estado sobrecargados de trabajo. No hemos tenido un profesional de la intervención, que me pudiera ayudar. Los presupuestos los hago yo y no es trabajo del interventor. Lo que puede hacer es fiscalizarlos. He preferido, tal como están las cosas, no tocar nada, beneficiar a la gente, a los sectores más desfavorecidos y tener todo el año por delante.

-En estos últimos meses del año se ha aprobado algunas normativas. La más llamativa es la del uso y ocupaciones de la vía. Ya se han presentado alegaciones.

-Yo ya he visto algunas y las considero razonables. Primero decir que la ordenanza la hemos elaborado nosotros, no ha hecho falta contratar a una empresa. La hemos dejado en un principio básico de tal forma que ahora se dé participación. Yo, algunas de las cuestiones, las hubiera propuesto, pero he preferido que me las propongan. Consensuada no va a ser porque lo que a uno le pueda venir bien, a otro le va a perjudicar. Lo que hemos hecho es una ocupación de la vía pública que recoja la situación actual de la ciudad, que además deje bastante margen de interpretación a la junta de gobierno. No se puede hacer una normativa tan exhaustiva que hasta el último baldosín hay que regularlo. Por tanto, hay que dejar un margen de interpretación. Mucho de la ocupación de la vía pública que ahora hay en Trujillo es alegal. También es interesante que, a partir de ahora, se dejará que se ponga mobiliario en las terrazas de los establecimientos. Ahora está prohibido.

Publicidad

Apuestas

-Últimamente está hablando mucho de la promoción turística y empresarial.

-Se apuesta mucho por la recuperación del sector agroalimentario, con el sector turístico. Hay que innovar, puesto que el turismo no es el mismo que se recibía hace 20 años. Tenemos que cambiar. Cuando esto de la covid termine, espero que podamos hacer una campaña importante para saber cuáles son las inquietudes. A partir de ahí, elaboraremos planes. Además, a través de las redes sociales, se plantearán propuestas.

«Para 2021, me gustaría que se celebrase la Feria del Queso igual que otros años. Eso quiere decir que podríamos hacer otras muchas cosas»

-Hablaba del sector agroalimentario.

-Debemos aprovechar nuestros recursos y ponerlos en valor. Si algo hemos aprendido con la covid es que no podemos depender de un solo recurso. Tenemos que promocionar y va a haber una partida presupuestaria para ello. Además, la intención es que también puedan participar empresarios que quieran apostar por la innovación. Ya se está trabajando en varias líneas.

Publicidad

-En cuanto a obras, ¿Cuáles van a ser los objetivos de 2021?

-Seguimos teniendo calles con tuberías de fibrocemento, que hay que arreglar. También mejoraremos parques y jardines, aclimatándolos a los nuevos tiempos y se mejorarán infraestructuras deportivas. Queremos hacer lo mismo que hicimos en la rotonda de Huertas de Ánimas en el terreno que hay al lado de la rotonda de la carretera de La Cumbre. En estas mejoras incluyo también la piscina climatizada y la residencia de mayores de Huertas de Ánimas.

-¿Cómo va ese proyecto de la residencia?

-Tenemos el plan de seguridad y empezaremos con la parte que le corresponde al Ayuntamiento, para terminar con los fondos Edusi. Así tendríamos la primera fase y a continuación comenzaríamos la segunda, con algún plan Activa para terminarla. Esperemos que para final de legislatura esté y si no está, que esté casi, que no se pueda cerrar, que se abra.

Publicidad

-¿Cómo ve a la oposición?

-Entiendo la posición en la que está la oposición. Nunca quieren mirar para atrás, pero lo tienen que hacer. No pasa nada, hay que aprender de los errores porque errores cometemos todos. No podemos olvidar nuestra historia. Hay que asumir responsabilidades. Es que han dejado un desastre de gestión y no lo digo yo, solo hay que mirar las cifras económicas. Por lo demás, la relación ha sido un poco corta porque con la covid, la mitad de las reuniones ha sido telemáticas. Les pido lo mismo que pedí en las palabras de investidura: lealtad a Trujillo y al Ayuntamiento, que no utilicen maniobras extrañas para paralizar la gestión del Ayuntamiento.

Acuerdos

-¿Por qué no se pueden llegar a más acuerdos?

-Es difícil llegar a acuerdos cuando se está en situación en la que está. Acuerdos presupuestarios no van a llegar nunca. Es difícil llegar a acuerdos con la oposición cuando vienen de haber gobernado. Yo estoy abierto a acuerdos pero la responsabilidad del Gobierno es gobernar. No se trata de imponer, pero cuando te han votado es para que tomes las decisiones. No creo que la ciudadanía haya votado al PSOE para que tomen las decisiones el PP. Si hacen alguna oferta o algún planteamiento que entendamos nosotros que mejora, diremos que sí.

Noticia Patrocinada

-¿Qué le gustaría para 2021?

-Que se celebre la Feria del Queso igual que otros años. Eso quiere decir que podríamos hacer otras muchas cosas. Me gustaría que el bienestar social subiera y el nivel de paro bajara sensiblemente, sobre todo, el juvenil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad