Borrar
Animales considerados potencialmente peligrosos hoy

El registro municipal cuenta con cerca de 40 perros potencialmente peligrosos

Normaiva ·

La Policía Local está trabajando en diferentes ordenanzas municipales para ponerlas en orden

Lunes, 3 de agosto 2020, 08:05

El Ayuntamiento, a través de la Policía Local, está poniendo en orden varias ordenanzas municipales. La última que ha tenido el visto bueno es la de tenencia de animales potencialmente peligrosos. Se trata de una actualización de la norma aprobada en 2003. En la actualidad, en su registro municipal, se tienen inscritos cerca de cuarenta animales de este tipo, sobre todo, perros de las razas Pit bull terrier, American staffordshire terrier y Rottweiler, según fuentes municipales, quienes confían en que aumente este registro.

Con el nuevo texto se ha ampliado la lista de las razas que se consideran perros potencialmente peligrosos, como Doberman, Bullmastiff, Dogo de burdeo, Mastín napolitano, Pitbull de presa canario y Tosa japonés. Estas mismas fuentes recuerdan que se han incluido estas razas teniendo en cuenta la normativa regional. La ordenanza, asimismo, tipifica potencialmente peligrosos los animales que, perteneciendo a la fauna salvaje, siendo utilizados como domésticos o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenecen a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones y daños a la cosas.

Hay que recordar que, según la norma, la obtención de la licencia administrativa para la tenencia de este tipo de animales está regulada por una normativa. Su solicitud se hará por el interesado en el registro general del Ayuntamiento, previa adquisición, posesión o custodia del animal, salvo que su tenencia fuera antes de la ordenanza. Junto a esa solicitud, hay que presentar una serie de documentos. Entre ellos está el certificado de capacidad física y actitud psicológica y «acreditación de haber contratado un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura no inferior a 120.000 euros».

Tenencia de animales

No es la única normativa en la que se está trabajando. Otra de las ordenanzas que se pretende aprobar próximamente es la de tenencia de animales, que ayudará a tener un censo canino y felino, así como de cualquier tipo de animales de compañía, añaden fuentes municipales. Todo ello facilitará a tener un mayor control sobre estas mascotas. Para su elaboración, se están consultando a diferentes expertos con el fin de que el texto esté lo más completo posible.

Todo ello se une a la ordenanza reguladora del uso de vehículos de movilidad personal. En la actualidad, está abierto el proceso de consulta pública con el fin de recabar las opiniones oportunas. El plazo para hacer llegar esas aportaciones al Consistorio termina el 7 de agosto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El registro municipal cuenta con cerca de 40 perros potencialmente peligrosos

El registro municipal cuenta con cerca de 40 perros potencialmente peligrosos