Borrar
Gatos recogidos por la protectora de animales de la localidad HOY
El Refugio Turgalium quiere renovar el convenio municipal

El Refugio Turgalium quiere renovar el convenio municipal

En la actualidad da cobijo a 38 perros y 20 cachorros de gato y 12 felinos adultos ante el repunte de abandonos

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 22 de julio 2023, 08:24

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La protectora de animales Refugio Turgalium quiere reunirse con el nuevo equipo de Gobierno, con el fin de renovar el convenio que se firmó en su momento. El presidente de la entidad, Mario Gilabert, apunta que ese acuerdo está ya caducado. Por tanto, en la actualidad, se está trabajando por esa labor social que ejerce este colectivo, «pero sin ese convenio y refuerzo de la ayuda municipal», explica.

Además, considera que ese acuerdo se tiene que firmar teniendo en cuenta la nueva normativa de protección y bienestar animal. Este hecho provocará que el colectivo podrá seguir haciendo algunas cosas, pero otras no, apunta.

Una de las cuestiones que demanda es una buena campaña 'CES' para los gatos abandonados, que es 'coger, esterilizar y soltar', según recoge esa nueva ley. De este modo, apunta que se puede controlar la colonia felina en la ciudad y evitar problemas a los vecinos con estos animales.

A pesar de la falta de ese nuevo convenio, Gilabert destaca que el Refugio Turgalium tiene un trabajador municipal. En este sentido destaca la labor realizada por la anterior concejala, Manuela Ortega, para dejar solucionada esta cuestión y evitar problemas posteriores.

Revisión

A este dirigente, asimismo, le gustaría que se revisara también la aportación económica municipal a la protectora, ya que los precios han subido en los distintos productos que se tienen que comprar.

Recuerda, igualmente, que en este refugio se da cobijo, en la actualidad, a 38 perros y 20 cachorros gatos y 12 felinos adultos. «El problema del verano es que hay un repunte de abandonos», sostiene este responsable. Con la nueva ley, apunta que, en teoría, debe haber una persona localizable las 24 horas del día para la gestión de la recogida de animales. Ante esta circunstancia, en esa posible reunión con los dirigentes municipales, se va a proponer que ese contacto sea el trabajador que se tiene, con las condiciones que se acuerden.

No obstante, Gilabert explica que si, en la actualidad, hay una persona que se encuentra algún perro o gato, debería llamar a la Policía Local y, a partir de ahí, se intenta gestionar desde la protectora trujillana. Si ese perro tiene chip, se puede localizar al propietario.

Cheniles

Otra de las cuestiones que se quiere plantear al nuevo equipo de Gobierno es que la Jefatura de la Policía Local pueda tener un 'chenil' o espacio cerrado donde ese animal pueda pasar unas horas hasta que pueda ser recogido. También le gustaría que se pudiera ampliar el número de 'cheniles' que tiene el refugio para dar cabida a todos los canes que llegan.

El presidente de la protectora recuerd aque, además de esa labor de atención a los animales, también se hace un trabajo de concienciación.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios