Borrar
El lider del PSOE, José Antonio Redondo. J. S. P.
Redondo: «Si las cosas siguen así, lo lógico sería que plantease una moción de confianza»

Redondo: «Si las cosas siguen así, lo lógico sería que plantease una moción de confianza»

El líder socialista, José Antonio Redondo, en una entrevista, hace repaso de proyectos sin acabar, además de algunas decisiones tomadas por el equipo de Gobierno. También da pistas sobre su futuro político.

Jueves, 30 de enero 2025, 07:20

El líder del PSOE, José Antonio Redondo, hace un repaso de los temas más importantes de gestión municipal. No se olvida de algunos de los grandes proyectos pendientes.

-¿Cómo va la legislatura?

-Parece que tiene dos marchas diferentes. Una hace referencia al tiempo, que va muy rápido, pero la gestión va muy lenta. Llevamos casi dos años de legislatura y las cuestiones importantes que se habían planteado de futuro y que estaban financiadas y solo era cuestión de apretar un poquito más, siguen estando en 'stand-by'. Una de ellas es la piscina climatizada, que es una auténtica afrenta a la dignidad de Trujillo. Otra es la residencia de mayores de Huertas de Ánimas. ¿Por qué la privada es la que se tiene que hacer cargo en exclusiva del cuidado de nuestros mayores? ¿Por qué 30 o 40 usuarios que podrían estar en este momento ahí de Trujillo y su comarca no están o por qué 25 o 30 trabajadores también de Trujillo y su comarca no están? Son preguntas que nos seguimos haciendo. Tampoco hay que echar en olvido proyectos como la lonja en el Mercado Regional. Es una obra menor, que basta con una memoria valorada. La única obra que se puede destacar es la del Ministerio. Todo va muy despacio. Terminará la legislatura y Trujillo estará un poco peor que en la anterior.

-La alcaldesa ha anunciado una auditoría completa en la piscina climatizada. ¿Tiene miedo de que se pueda encontrar algo?

-Creo que la alcaldesa no se entera de algunas cosas. La Fiscalía ya hizo una auditoría. Ya me denunciaron y ya estuve declarando sobre la piscina climatizada y sobre los tres últimos años de todas las facturas. Que yo sepa, está todo ya fiscalizado. Es una obra que hicimos con obreros municipales para hacer lo que pudimos. El resto se adjudicó mediante concurso público.

-El equipo de Gobierno ha bajado algunos impuestos como el IBI. ¿Qué opina?

-Nosotros también bajamos el IBI, tanto el urbano como el rústico, fue una bajada sustancial. Ahora, se puede decir que es una bajada política. Podemos estar ante un problema, porque se plantea una bajada cuando no se ha generado positivo el año anterior. Además, hay menos dinero en cuenta y se tiene que justificar la sostenibilidad económica del Ayuntamiento, las nuevas reglas fiscales que hay que hacer y el techo de gasto, que va a estar este año que viene. Y esa bajada del IBI que tanto proclaman no va a ser efectiva hasta febrero de 2026. Eso la gente no lo sabe. Además, va a repercutir en las arcas municipales en 2027, a tres meses de las elecciones municipales. Las fechas son las que son, no las pongo yo. Si no se puede aplicar en el año 2025 esa bajada es porque no se han hecho los deberes a tiempo.

Problemas puntuales

-El equipo de Gobierno plantea una reforma fiscal. ¿Considera que es necesario?

-Hacer una reforma fiscal general es como plantear que vamos a hacer un estudio. A partir de ahí, vamos a nombrar un equipo, para que haga un estudio para determinar el problema para, a continuación, diseñar la estrategia y ejecutar con vista a un futuro. Eso al final no vale para nada. En los ayuntamientos hay que resolver los problemas puntuales. Lo que hay que hacer es un estudio de sostenibilidad y determinar qué ingresos necesita el ayuntamiento, qué gastos se pueden suprimir y a partir de ese momento, distribuir.

-Seguimos hablando legislatura tras legislatura de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y de los problemas de la Policía.

-La RPT es una cuestión que la tiene que hacer directamente el Ayuntamiento. Se debe determinar qué necesidades hay. Una vez que el Ayuntamiento la plantee esa relación de puestos de trabajo, se puede comentar a los sindicatos. Está claro que necesitamos gente en el ayuntamiento porque los tiempos cambian. Por tanto, la RPT debe servir para garantizar a los que están allí en su trabajo y cubrir las necesidades reales y operativas. Y sobre la policía, cuando algún ayuntamiento solvente el problema, que hay varios que están en esa situación, que nos digan cómo lo ha hecho y es mucho más sencillo.

-Ha sido muy crítico con la ordenanza de terrazas. En su redacción han participado distintos empresarios.

-Yo diría que muy pocos, porque he hablado con muchos y están alarmados. Les he dicho que vamos a tener un problema con esta normativa. Si se aplica, se cierra la mayoría de terrazas de Trujillo. Puedo dar varios ejemplos. Si están sobre la acera, tienen que tener tres metros como mínimo. ¿Cuántas aceras hay con esa longitud? A partir de ahí, hay que quitar 1,80 de corredor de seguridad, y luego tienes que quitar 0,40 de bordillo. Son en total, 2,20 metros. Por tanto, queda muy poco para poner mesas. Si no puede haber paso de peatones, no se pueden poner otras. Alguna otra cierra porque no tiene el doble del aforo o por falta de accesibilidad. Son algunos de los muchos inconvenientes.

-¿Qué solución da?

-Sería volver a la anterior, que, con todas las terrazas que hay, solo dio un problema. Trujillo no es un polígono industrial donde puedes distribuir las terrazas. Tienes que estudiar terraza por terraza y dar las soluciones para que peatones y restauración puedan convivir, al igual que peatones y coches. No se puede poner una norma rígida. Si me va a decir que luego va a negociar aparte, pues haber hecho una norma con un único artículo que diga que se negociará con cada hostelero la terraza. Ya estamos cansados de advertirla. Además, utiliza el segundo turno de palabras en el pleno, no para contestar, sino para abrir otro turno y sacar cosas nuevas. Estamos advirtiendo y en algún momento se van a acabar las advertencias.

Nuevas dependencias

-¿Las nuevas instalaciones del Cuartel de la Guardia Civil serán una realidad?

-Creo que no habrá ningún problema. La solución estaba hace mucho tiempo: o se cambia el proyecto o se cambian las normas. Cuando lo vimos, incumplía todo cuando era un edificio nuevo. Nos decían que se iban a perder los fondos europeos, pero les dijimos que se cambiase el proyecto. De eso hace cinco años y continuamos igual. No se puede cambiar una norma municipal por un interés particular. Si es interés general, que se apruebe en las Cortes y yo tiraba para adelante. O si se aprueba en la Junta que son unas oficinas de interés regional, yo tiro para adelante. Eso es una obra particular.

-¿Se podría llegar a algún acuerdo para aprobar los presupuestos del Ayuntamiento?

-¿Por qué no? Si me aseguran una partida para la lonja del Mercado Regional, que la piscina climatizada esté abierta en una fecha y con una partida, así como para la residencia de Huertas de Ánimas, igual apoyamos los presupuestos. Pero sin esas condiciones, no.

-En la calle se habla de una posible moción de censura, ante las diferencias existentes entre el concejal popular Juan Manuel Mariscal y la alcaldesa. ¿Qué hay de cierto?

-Te puedo decir que, al menos yo, como secretario general del PSOE, no he hablado en absoluto con el concejal para plantear una moción de censura. A mí lo que me parecería razonable, si las cosas siguen así, que se llevan asuntos a un pleno y no salen a pesar de que le hayamos advertido, lo lógico sería que plantease ella una moción de confianza.

Futuro

-¿Va a seguir como secretario general del PSOE?

-Habrá elecciones otra vez y lo lógico es que el secretario o secretaria general sea el candidato o candidata a la alcaldía. Eso siempre ha sido la tradición en nuestro partido. También es cierto que yo he sido alcalde y no he sido secretario general hasta esta última época. Yo no tengo intención de presentarme para dirigir al partido. Creo que pego más en otra figura. Quiero estar en la ejecutiva y creo que los compañeros pueden necesitar de mí para dar opiniones, pero no para hacer ese trabajo diario y estar cerca de la militancia.

-¿Seguirá como concejal hasta final de la legislatura?

-Tenía pensado irme al mes y fíjate. Mis compañeros consideran que no debería irme. La gente me tiene aprecio, pero también son muchos años los que llevo aquí. Soy un demócrata convencido y si ganas, se asumen las responsabilidades y cuando se pierde, también se asumen las responsabilidades que te tocan como oposición. Depende más de mis compañeros concejales que de mí. En el momento que me digan, me voy y correrá la lista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Redondo: «Si las cosas siguen así, lo lógico sería que plantease una moción de confianza»